Trump endurece redadas laborales contra migrantes pese a llamados a proteger sectores agrícolas y hoteleros
INTERNACIONAL
28-04-2025

Foto; Web
Publicado: 28-04-2025 17:22:47 PDT
El endurecimiento de las acciones coincide con un notable incremento en las detenciones
El gobierno de Donald Trump anunció que las redadas migratorias en centros de trabajo en Estados Unidos se triplicarán nuevamente este año, como parte de su estrategia para intensificar las deportaciones de inmigrantes indocumentados, en respuesta a las políticas “santuario” de varias ciudades demócratas.
En una rueda de prensa en la Casa Blanca, Tom Homan, asesor de seguridad nacional y control migratorio, explicó que la administración ha enfocado sus esfuerzos en los lugares de empleo debido a las restricciones locales que limitan la cooperación de la policía con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). “Si no podemos arrestarlos en sus comunidades, los arrestaremos en sus centros de trabajo”, advirtió Homan, quien es conocido como el “zar de la frontera”.
El endurecimiento de las acciones coincide con un notable incremento en las detenciones. Tan solo este año, las operaciones en centros laborales se han triplicado, y se espera que esa cifra vuelva a aumentar. Además de las empresas, los operativos han alcanzado a trabajadores agrícolas y jornaleros que buscan empleo en esquinas de almacenes de construcción. La semana pasada, cerca de 20 jornaleros fueron detenidos en un estacionamiento en el condado de Los Ángeles, mientras que en enero más de 200 campesinos, en su mayoría mexicanos, fueron arrestados en el Valle Central de California, uno de los principales corredores agrícolas del país.
Homan también justificó el aumento de redadas como una medida para combatir la trata de personas y el trabajo forzado, argumentando que “en estos lugares es donde más víctimas se han encontrado”. De paso, criticó duramente al expresidente Joe Biden por haber pausado este tipo de operativos durante su administración (2017-2025).
No obstante, el presidente Trump dio señales de cierta flexibilidad hace apenas unas semanas. El pasado 10 de abril, durante una reunión de gabinete, sugirió que se debería considerar una relajación en las prioridades de deportación para inmigrantes que laboran en sectores clave como el agrícola y hotelero, altamente dependientes de la mano de obra extranjera. “Tenemos que cuidar a nuestros agricultores, hoteles y otros sectores donde realmente necesitan a la gente. Trabajaremos con mucho cuidado en eso”, declaró el mandatario.
Mientras la administración federal intensifica los operativos laborales, persiste el debate sobre el impacto que estas acciones podrían tener en sectores esenciales para la economía de Estados Unidos.

Cali - Baja
hace 10 minutos
Melissa Martínez, madre de la afectada, señaló que acudieron con la intención de ser atendidos por e ..

Opiniones
hace 21 minutos
Columna Los Apuntes de Víctor ..

Cali - Baja
hace 45 minutos
Para poder participar, los interesados deberán estar registrados y contar con acreditación técnica e ..

Cali - Baja
hace 1 hora
El evento reunirá a casi mil empresarios de todo el país y por primera vez tendrá actividades en San ..

Cali - Baja
hace 1 hora
De acuerdo con información oficial, la oferta educativa incluye talleres de globoflexia, repostería, ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Magistrada Michelle Corona asegura que este nuevo modelo ya atiende escritos en solo 24 horas ..