Busca Trump eliminar la ciudadanía por nacimiento: 255 mil bebés al año podrían verse afectados
INTERNACIONAL
15-05-2025

Foto: Web
Publicado: 15-05-2025 12:16:35 PDT
El estudio advierte que, de implementarse, esta política incrementaría la población indocumentada en 2.7 millones para 2045, llegando a un 40% más para 2075
La polémica orden ejecutiva del presidente Donald Trump para eliminar la ciudadanía automática por nacimiento en Estados Unidos podría afectar a aproximadamente 255,000 bebés al año, según un informe del Migration Policy Institute (MPI). No obstante, especialistas consideran que la medida enfrenta obstáculos constitucionales, ya que choca con la Enmienda 14, vigente desde 1868.
El estudio advierte que, de implementarse, esta política incrementaría la población indocumentada en 2.7 millones para 2045, llegando a un 40% más para 2075. Además, podría crear una nueva clase de personas nacidas en EE.UU. pero sin derechos ciudadanos, lo que afectaría la movilidad económica y la estabilidad social.
Te puede interesar: Trump busca reconciliar a Siria e Israel tras años de conflicto
Uno de los argumentos de la administración Trump es el supuesto "turismo de partos", pero cifras oficiales desmienten su magnitud: solo 9,000 de los 3.6 millones de nacimientos anuales corresponden a madres extranjeras no residentes, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
La orden ejecutiva, firmada en enero, fue bloqueada por tres jueces federales, y ahora la Corte Suprema analiza si los tribunales inferiores tienen autoridad para frenar decisiones presidenciales a nivel nacional. Mientras tanto, Trump insistió en sus redes sociales que la Enmienda 14 fue diseñada para proteger a "los hijos de esclavos" y no para migrantes que, en su opinión, "abusarían del sistema".
Te puede interesar: Trump defiende aceptar avión de lujo de Catar: "Solo un estúpido lo rechazaría"
Aunque expertos como Thomas Kennedy, de la Florida Immigrant Coalition, consideran improbable que la medida avance, el debate ya ha generado confusión y temor en comunidades migrantes, que temen consecuencias retroactivas. La decisión de la Corte Suprema, de mayoría conservadora, podría redefinir los límites del poder presidencial y el futuro de los derechos migratorios en el país.

Cali - Baja
hace 1 hora
La falta de preparación y equipo frena el uso de tecnología en las aulas ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Jóvenes y mujeres en el punto rojo de un fenómeno que se dispara en redes sociales ..

Nacional
hace 1 hora
La decisión se tomó en coordinación con la Feria Ganadera y autoridades, priorizando la seguridad de ..

Deportes
hace 2 horas
Luis Ángel Luna Martínez reveló que podrían registrarse más ajustes ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Abogadas llaman a vigilar que la legitimidad de origen se traduzca en certeza para los justiciables ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Ciudadanos llaman a tomar conciencia sobre el cuidado de los espacios comunes en Tijuana ..