SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Suprema Corte respalda a Trump y deja en riesgo a más de 500 mil migrantes

INTERNACIONAL

30-05-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 30-05-2025 08:55:02 PDT

El alto tribunal permitió revocar el “parole” humanitario otorgado bajo el gobierno de Biden, abriendo la puerta a deportaciones masivas de venezolanos, cubanos, haitianos y nicaragüenses

La Corte Suprema de Estados Unidos avaló este jueves una medida impulsada por el expresidente Donald Trump que podría dejar sin protección legal a más de 532 mil migrantes, al permitir la eliminación del programa de “parole” humanitario que les otorgaba un estatus temporal para vivir y trabajar en el país.

 

Con esta decisión, el máximo tribunal suspendió la orden de un juez federal que bloqueaba la terminación del programa implementado por la administración de Joe Biden. Esto deja abierta la puerta para que miles de personas principalmente de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua enfrenten procesos de deportación acelerada, mientras continúa la batalla legal en instancias inferiores.

 

El “parole”, una figura contemplada en la ley migratoria estadounidense, permite la entrada temporal al país por razones humanitarias urgentes o de beneficio público significativo. Bajo el gobierno de Biden, se utilizó como parte de una estrategia para gestionar los flujos migratorios en la frontera sur, al ofrecer alternativas legales y controladas de ingreso.

 

 

Sin embargo, Trump ordenó el fin de este tipo de permisos desde su regreso al poder. Apenas en su primer día como presidente firmó un decreto que pedía su eliminación, y el Departamento de Seguridad Nacional inició el proceso para revocarlos en marzo pasado.

 

Según la administración republicana, cancelar estos permisos facilitaría la implementación de procedimientos de “expulsión acelerada”, una vía rápida para deportar a quienes se encuentren en situación irregular.

 

La noticia fue destacada como principal titular este viernes en medios como The Washington Post y The New York Times, que advierten sobre el impacto humanitario y político de esta decisión, en un año electoral clave para el futuro de la política migratoria estadounidense.