Trump endurece política migratoria: prohíbe ingreso desde 12 países y restringe a otros siete
INTERNACIONAL
04-06-2025

Foto: Web
Publicado: 04-06-2025 18:51:05 PDT
El decreto firmado ordena al Departamento de Estado mantener actualizada la lista de países restringidos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva que prohíbe completamente el ingreso de ciudadanos de 12 países y restringe parcialmente los viajes desde otras siete naciones, alegando razones de seguridad nacional.
La medida afecta a migrantes provenientes de Afganistán, Birmania, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen, países que, según la administración Trump, "carecen de mecanismos confiables de verificación e información", lo que representa un "riesgo muy alto" para la seguridad de EE.UU.
Además, se impusieron restricciones adicionales a ciudadanos de Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela. En estos casos, el acceso estará condicionado a evaluaciones más estrictas y permisos especiales.
“No podemos permitir una migración abierta desde países donde no tenemos la capacidad de realizar controles seguros”, declaró Trump en un video publicado en la cuenta oficial de la Casa Blanca en X.
El mandatario vinculó directamente esta decisión con un incidente reciente ocurrido en Colorado, que involucró un ataque contra la comunidad judía, y lo citó como ejemplo de los peligros de permitir el ingreso de personas “sin ser adecuadamente examinadas”. También criticó a su antecesor, el presidente demócrata Joe Biden, por su supuesta política de “puertas abiertas”, la cual —según Trump— ha contribuido al ingreso de “millones de inmigrantes sin estatus legal”.
Trump comparó esta nueva acción con las restricciones impuestas durante su primer mandato, cuando vetó el ingreso de ciudadanos de varios países de mayoría musulmana. “Fue una de nuestras políticas más exitosas y clave para prevenir ataques terroristas en suelo estadounidense”, afirmó.
El decreto firmado ordena al Departamento de Estado mantener actualizada la lista de países restringidos y evaluar posibles cambios en función de mejoras en la cooperación internacional, verificación de identidad y controles migratorios. También deja abierta la posibilidad de incorporar nuevas naciones conforme evolucionen las amenazas globales.
Esta decisión ha generado ya fuertes reacciones en sectores defensores de los derechos humanos y en comunidades migrantes afectadas, que temen un nuevo ciclo de discriminación y cierres arbitrarios bajo la bandera de la seguridad.

Deportes
hace 15 minutos
El joven jugador de los Xoloitzcuintles fue convocado para disputar la Copa del Mundo en Chile ..

Cali - Baja
hace 20 minutos
El secretario estatal, Laureano Carrillo, afirma que no existen pruebas contra el titular municipal ..

Cali - Baja
hace 39 minutos
Más de 200 expositores presentarán sus productos del 12 al 16 de septiembre en el Baja California Ce ..

Cali - Baja
hace 49 minutos
Niños y jóvenes reciben uniformes, útiles y calzado para continuar sus estudios sin obstáculos ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Piden que se reconsidere la clasificación del delito y se mantenga la prisión preventiva para la imp ..

Vida y estilo
hace 1 hora
En México se registraron más de 8 mil suicidios en 2024; en Baja California los casos van en aumento ..