Informe del Pentágono contradice a Trump: bombardeos a Irán solo retrasaron su programa nuclear meses
INTERNACIONAL
25-06-2025

Foto: Web
Publicado: 25-06-2025 10:10:48 PDT
Documento filtrado revela que instalaciones clave permanecen operativas, mientras la Casa Blanca insiste en el "éxito total" de la operación
Un informe preliminar de inteligencia del Pentágono, filtrado a medios estadounidenses, asegura que los recientes bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán no destruyeron su programa atómico, sino que, en el mejor de los casos, lo retrasaron solo "unos meses". La revelación ha generado tensiones en el gobierno de Donald Trump, quien insiste en que las instalaciones iraníes quedaron "completamente destruidas".
-
Las centrifugadoras de enriquecimiento de uranio en las plantas de Fordo, Natanz e Isfahán permanecen intactas, según fuentes de la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA).
-
Las bombas GBU-57A/B, diseñadas para penetrar bunkers subterráneos, dañaron estructuras superficiales pero no alcanzaron las áreas más profundas.
-
Parte del uranio enriquecido había sido trasladado antes de los ataques, lo que redujo el impacto.
-
Las reparaciones podrían llevar a Irán a reactivar su programa en cuestión de meses, según estimaciones preliminares.
La administración Trump calificó el informe de "totalmente erróneo" y lo atribuyó a "un fracasado de bajo nivel en inteligencia". En un mensaje en redes sociales, el presidente aseguró:
"Nuestro ataque fue el más preciso de la historia. Irán ya no es una amenaza nuclear. Los medios solo quieren desacreditarnos."
Por su parte, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, defendió la operación:
"Hemos anulado la capacidad de Irán para crear armas nucleares. Cualquiera que diga lo contrario está contra Estados Unidos."
El congresista demócrata Brad Sherman cuestionó la falta de claridad:
"No han explicado si destruyeron centrifugadoras, uranio o solo entradas. Las imágenes muestran camiones moviendo material días antes del ataque."
Mientras, Israel y aliados regionales celebraron los bombardeos. El primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó que se "neutralizó una amenaza existencial", aunque analistas independientes señalan que el programa iraní sigue en pie.
Expertos como David Albright, del Instituto para la Ciencia y Seguridad Internacional, advierten que Irán podría reconstruir sus instalaciones, aunque bajo mayor vigilancia. Mientras, el alto al fuego negociado tras el contraataque iraní en Qatar mantiene una frágil calma.
Lo que sigue:
-
Más evaluaciones de inteligencia para determinar el verdadero impacto de los bombardeos.
-
Presión política en Washington por las contradicciones entre el Pentágono y la Casa Blanca.
-
Posibles nuevas tensiones si Irán acelera su programa nuclear.

Internacional
hace 41 minutos
El mandatario argumenta que el antiguo nombre refleja mejor el poder militar de EE. UU. y su histori ..

Deportes
hace 1 hora
El español disputará su segunda final del Abierto de Estados Unidos ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Las acciones se realizaron en colonias de San Antonio de los Buenos, Playas y Centro, con limpieza d ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Largas filas y horas de espera afectan a automovilistas en carretera Mexicali-La Rumorosa ..

Cali - Baja
hace 2 horas
El titular de la SSCBC aseguró que la corporación mantiene operativos de vigilancia y prevención ..

Ciencia y tecnología
hace 2 horas
La Dra. Perla Herrera señala que el desgaste visual se presenta a edades cada vez más tempranas y re ..