Gobierno de Trump arremete contra jueza por liberar a migrante transgénero detenida en cárcel para hombres
INTERNACIONAL
18-07-2025

Foto: Web
Publicado: 18-07-2025 11:53:14 PDT
La medida ha generado una fuerte respuesta del Departamento de Seguridad Nacional, que acusó a la jueza de ceder a presiones ideológicas
El gobierno del presidente Donald Trump criticó abiertamente a la jueza federal Amy Baggio por ordenar la liberación de Odalis Jhonatan Martínez Velásquez, una mujer transgénero originaria de México, que se encontraba detenida en un centro migratorio para hombres en el estado de Washington.
La decisión judicial fue calificada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) como una “promoción del fanatismo ideológico de género” y un acto de “activismo judicial” que, aseguran, pone en riesgo la seguridad en los centros de detención migratorios.
Martínez Velásquez, quien ingresó de manera irregular a Estados Unidos en 2023, había sido liberada inicialmente durante la administración Biden para continuar su proceso de asilo. En su solicitud, afirma haber sido víctima de secuestro y abuso sexual en México por parte del cártel de los Caballeros Templarios, debido a su identidad de género.
Podría interesarte: Trump exige a California entregar lista completa de inmigrantes presos
No obstante, tras la llegada de Trump nuevamente al poder, un juez de migración desestimó su caso. Fue detenida el pasado 2 de junio y enviada al centro de detención del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Tacoma, específicamente a la sección destinada a varones.
La jueza Baggio ordenó su liberación argumentando preocupaciones sobre su seguridad y bienestar al ser recluida en un entorno que no correspondía con su identidad de género. La decisión desató la reacción del DHS, que sostuvo que el protocolo de ubicación fue adoptado para proteger a las mujeres detenidas y en cumplimiento con las órdenes ejecutivas del presidente Trump.
“La jueza no tiene autoridad sobre el estatus migratorio de la detenida. Es un juez de migración quien debe tomar esas decisiones”, señaló Tricia McLaughlin, subsecretaria del DHS. “El presidente ha sido claro: no aceptaremos imposiciones de ideologías radicales en nuestras políticas migratorias”.
Desde la perspectiva del gobierno federal, la decisión judicial interfiere con las directrices diseñadas para mantener la seguridad en centros de detención, mientras que activistas y organizaciones de derechos humanos defienden el fallo como un paso necesario para proteger a personas transgénero en situación de vulnerabilidad.
El caso ha reavivado el debate sobre el trato a migrantes LGBTQ+ en Estados Unidos y la autonomía de los jueces federales frente a las políticas migratorias del Ejecutivo.

Cali - Baja
hace 4 minutos
El alcalde Ismael Burgueño presentó avances en coordinación con autoridades federales y tomó protest ..

Nacional
hace 25 minutos
El detenido, Francisco Javier Antonio Martínez, está señalado por su presunta relación con operacion ..

Deportes
hace 1 hora
El jugador del FC Barcelona y Selección Española tiene un secreto que lo ha ayudado a mantener los p ..

Policiaca
hace 1 hora
El sujeto fue señalado por lanzar una piedra contra un automóvil y resultó tener antecedentes por ro ..

Cali - Baja
hace 1 hora
La diputada afirmó que la falta de transparencia en el informe refleja la incapacidad del gobierno f ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Respalda proyectos de reconversión agrícola ..