SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Amor en tiempos de deportación: Florida ofrece campaña para denunciar a tu expareja indocumentada

INTERNACIONAL

23-07-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 23-07-2025 13:04:32 PDT
Actualizado: 23-07-2025 13:07:03 PDT

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) respaldó la iniciativa al compartir el mensaje de Uthmeier y promover la línea de denuncias del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)

El fiscal general de Florida, James Uthmeier, generó controversia al invitar públicamente a los ciudadanos a denunciar a sus exparejas indocumentadas como parte de la política migratoria del presidente Donald Trump. A través de un mensaje en la red social X, Uthmeier relató el caso de una persona que reportó a su excompañero violento por permanecer en el país con una visa vencida, lo que resultó en su proceso de deportación. El funcionario estatal aseguró que su oficina está dispuesta a atender más denuncias similares.


El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) respaldó la iniciativa al compartir el mensaje de Uthmeier y promover la línea de denuncias del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que recibe un promedio de 15,000 llamadas al mes. Con un tono provocador, el DHS etiquetó el caso como "De abusador doméstico a perdedor deportado".

 


Esta estrategia se enmarca dentro de la política de "tolerancia cero" impulsada por Trump, que incluye la apertura de centros de detención como el conocido "Alcatraz de los Caimanes", ubicado en los Everglades, donde ya se alojan alrededor de 1,000 migrantes desde principios de julio.


Las autoridades federales han destacado un incremento significativo en las deportaciones, con cifras que muestran aumentos del 154% en Michigan, 300% en Nevada y 470% en Virginia. Sin embargo, organizaciones de derechos humanos han advertido que muchas de estas detenciones no necesariamente corresponden a personas con antecedentes criminales, lo que ha generado críticas por posibles abusos.


Mientras el gobierno de Florida insiste en que estas medidas buscan proteger a las víctimas de violencia doméstica, algunos sectores temen que la iniciativa pueda ser utilizada para denuncias falsas o con motivaciones personales.


Quienes deseen reportar a alguien en situación migratoria irregular pueden comunicarse directamente con la oficina del fiscal general de Florida o marcar la línea de denuncias del ICE.


Con esta medida, Florida reafirma su postura como uno de los estados más firmes en la aplicación de políticas migratorias restrictivas, aunque el debate sobre sus consecuencias sociales sigue vigente.