Trump autoriza al Ejército de EE.UU. a preparar operativos contra cárteles latinoamericanos, según NYT
INTERNACIONAL
08-08-2025

Foto: Web
Publicado: 08-08-2025 10:42:29 PDT
El reportaje señala que las fuerzas armadas estadounidenses ya están evaluando diferentes formas de intervenir
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría autorizado al Pentágono a planear acciones militares directas contra cárteles del narcotráfico en América Latina, reveló este viernes The New York Times. La orden presidencial representaría el paso más radical hasta ahora en su ofensiva contra el crimen organizado trasnacional, al considerar a estos grupos como amenazas terroristas.
Según el diario, la directiva firmada por Trump brinda al Departamento de Defensa una base legal para operar en aguas internacionales y en territorio extranjero con el objetivo de atacar directamente a los cárteles de droga. Esta estrategia, sin precedentes en su alcance, ha generado preocupación dentro y fuera del gobierno por sus posibles implicaciones legales y diplomáticas.
“El presidente está decidido a proteger a Estados Unidos a toda costa”, afirmó Anna Kelly, portavoz de la Casa Blanca, citada por el Times. Añadió que por ello se tomó la “audaz decisión” de catalogar a varios cárteles como organizaciones terroristas extranjeras.
El reportaje señala que las fuerzas armadas estadounidenses ya están evaluando diferentes formas de intervenir, mientras que otras agencias han intensificado sus acciones encubiertas. La CIA, por ejemplo, ha incrementado el uso de drones para localizar laboratorios clandestinos de fentanilo en México. Sin embargo, no se ha autorizado el uso letal de estas aeronaves no tripuladas, y toda la información recabada es canalizada a las autoridades mexicanas, sin que se violen los límites del espacio aéreo nacional, aclara el periódico.
Por su parte, el Comando Norte del ejército también ha ampliado su vigilancia en la frontera sur, aunque mantiene sus operaciones dentro del marco legal estadounidense.
En febrero de este año, el gobierno estadounidense incluyó a seis cárteles mexicanos en su lista de organizaciones terroristas extranjeras, junto con el grupo venezolano Tren de Aragua y la pandilla salvadoreña Mara Salvatrucha (MS-13). Los cárteles designados fueron: Sinaloa, Jalisco Nueva Generación (CJNG), Noreste, del Golfo, Nueva Familia Michoacana y Cárteles Unidos.
El New York Times resalta que esta designación permite a Estados Unidos aplicar medidas más severas contra estas agrupaciones, tratándolas como amenazas a la seguridad nacional más allá del marco habitual del crimen organizado.
La propuesta de involucrar directamente al ejército en acciones contra los cárteles plantea dudas jurídicas significativas. Expertos citados por el medio advierten que el uso de la fuerza letal por parte de militares en el extranjero, sin una autorización explícita del Congreso, podría interpretarse como ilegal, especialmente si llegaran a morir civiles que no representen una amenaza inminente.
El Departamento de Defensa declinó hacer comentarios sobre la información revelada por el diario.

Internacional
hace 33 minutos
El mandatario argumenta que el antiguo nombre refleja mejor el poder militar de EE. UU. y su histori ..

Deportes
hace 1 hora
El español disputará su segunda final del Abierto de Estados Unidos ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Las acciones se realizaron en colonias de San Antonio de los Buenos, Playas y Centro, con limpieza d ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Largas filas y horas de espera afectan a automovilistas en carretera Mexicali-La Rumorosa ..

Cali - Baja
hace 2 horas
El titular de la SSCBC aseguró que la corporación mantiene operativos de vigilancia y prevención ..

Ciencia y tecnología
hace 2 horas
La Dra. Perla Herrera señala que el desgaste visual se presenta a edades cada vez más tempranas y re ..