SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Promete Trump solucionar el problema de crimen Chicago

INTERNACIONAL

02-09-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 02-09-2025 12:12:01 PDT

Afirmó que aplicará la misma estrategia que en Washington D.C., donde desplegó reservistas de la Guardia Nacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que resolverá de manera inmediata “el problema de la criminalidad” en Chicago, ciudad a la que calificó como “la más peligrosa del mundo, por lejos”.


Afirmó que aplicará la misma estrategia que en Washington D.C., donde desplegó reservistas de la Guardia Nacional: “Chicago será segura de nuevo, y pronto”, escribió en su red Truth Social, acompañando el mensaje con una frase en mayúsculas: “¡Chicago es la capital mundial del asesinato!”.

 

Te puede interesar: Miles de estadounidenses protestan por medidas de Trump que favorecen a ricos


El mandatario citó cifras de violencia del pasado fin de semana largo en la ciudad, con 54 personas baleadas y ocho muertas, estadísticas que se han repetido en semanas previas. Con este argumento, advirtió que podría enviar agentes federales y tropas de la Guardia Nacional a Chicago y a otras ciudades de mayoría demócrata, como Nueva York, Baltimore y Boston.


La propuesta desató una fuerte reacción. El gobernador de Illinois, JB Pritzker, calificó a Trump de “dictador” y lo acusó de poner en riesgo las elecciones legislativas de medio mandato de 2026. Por su parte, el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, rechazó tajantemente cualquier intervención militar: “¡Ninguna fuerza federal en Chicago! ¡Ninguna fuerza militarizada en Chicago!”.


Las críticas también alcanzaron el terreno legal. Un juez federal en San Francisco dictaminó que Trump violó la ley al ordenar a reservistas de la Guardia Nacional y marines desempeñar funciones policiales en Los Ángeles y Washington, advirtiendo que el presidente busca “crear una fuerza policial nacional con él como jefe”.

 

Te puede interesar: Trump rompe silencio con decenas de publicaciones en Truth Social tras rumores sobre su salud


Mientras tanto, manifestantes marcharon en Chicago en defensa de la ciudad y bajo la consigna “Los trabajadores primero que los multimillonarios”, en protesta contra un eventual despliegue militar.


El fallo judicial que limita estas acciones entrará en vigor el 12 de septiembre, dejando en manos de la Suprema Corte —de mayoría conservadora— la última palabra sobre el alcance de la autoridad presidencial en este terreno.