SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Mujer envenena con hongos a 3 familiares de su expareja; La condenan a cadena perpetua

INTERNACIONAL

08-09-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 08-09-2025 12:50:25 PDT
Actualizado: 08-09-2025 12:54:23 PDT

La mujer, de 50 años, deberá cumplir un mínimo de 33 años en prisión antes de poder solicitar la libertad condicional

 La Corte Suprema del estado de Victoria en Australia, condenó este lunes a Erin Patterson a cadena perpetua por el asesinato de tres familiares de su exmarido mediante la ingesta de hongos venenosos. La mujer, de 50 años, deberá cumplir un mínimo de 33 años en prisión antes de poder solicitar la libertad condicional.


El juez Christopher Beale impuso tres cadenas perpetuas por los asesinatos de sus exsuegros, Don y Gail Patterson, y de la tía de estos, Heather Wilkinson, además de una condena de 25 años por el intento de asesinato de Ian Wilkinson, quien sobrevivió tras un trasplante de hígado. Las penas se cumplirán de forma simultánea.

 


"Planificación sustancial" y falta de remordimiento


Durante la lectura de la sentencia, el magistrado detalló las circunstancias agravantes del caso. Señaló que Patterson actuó con "planificación sustancial", invitando "inusualmente" a las víctimas a un almuerzo en su casa de Leongatha en julio de 2023 "con la intención de matarlos a todos" sirviéndoles un solomillo Wellington contaminado con mortíferas Amanita phalloides (oronjas verdes).


El juez Beale fue contundente al describir la conducta de la acusada, incluso cuando sus víctimas luchaban por sus vidas: "Usted no mostró compasión por sus víctimas". Criticó su falta de cooperación con el personal médico, a quienes pudo haber alertado sobre el consumo de hongos para agilizar el tratamiento. "Nunca sabremos si revelar el uso de hongos recolectados habría marcado la diferencia", afirmó.


La falta de arrepentimiento de Patterson fue un factor clave en la sentencia. "Su falta de remordimiento echó sal en las heridas de todas las víctimas", declaró Beale. "Hay una gran indignación por la insensibilidad de sus acciones".

 


La posibilidad de libertad condicional y las condiciones de reclusión


Aunque la fiscalía pedía una cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional, el juez Beale fijó el período mínimo de 33 años, considerando las duras condiciones de reclusión que ya enfrenta Patterson. Debido a la notoriedad del caso, es muy probable que permanezca en régimen de aislamiento para su protección.


"Existe una gran probabilidad de que, para su protección, continúe recluida en régimen de aislamiento solidario durante años", explicó el juez. "Las duras condiciones penitenciarias que ya ha experimentado son consideraciones importantes y de peso".

 


La voz del sobreviviente


Tras la sentencia, Ian Wilkinson, el único superviviente y viudo de Heather Wilkinson, habló públicamente por primera vez en dos años. Agradeció a la Policía de Victoria por su "investigación profesional, eficiente y eficaz".


"Sacaron a la luz la verdad sobre lo que ocurrió con la muerte de tres buenas personas", afirmó Wilkinson, quien también agradeció a los servicios sanitarios que le salvaron la vida. Pidió privacidad para su familia, que "sigue llorando y recuperándose", y finalizó su intervención con un mensaje de esperanza: "Me gustaría animar a todos a que sean amables unos con otros. Nuestras vidas y la vida de nuestra comunidad dependen de la bondad de los demás".


Patterson, quien durante el juicio mantuvo que todo fue un "trágico accidente" y negó haber recolectado intencionalmente los hongos tóxicos, mostró poca emoción durante la audiencia. La mujer tiene ahora 28 días para apelar tanto la condena como la sentencia.