Nepal: Protestan jóvenes por corrupción y censura en redes; dejan 19 muertos
INTERNACIONAL
09-09-2025

Foto: Web
Publicado: 09-09-2025 14:31:39 PDT
Los hechos han obligado al primer ministro a dimitir tras incendiar el Parlamento
Nepal enfrenta su peor crisis política y social en décadas tras la dimisión del primer ministro, Khadga Prasad Sharma Oli, y una ola de protestas violentas que han sacudido la capital, Katmandú, resultando en al menos 19 muertos y la quema de edificios gubernamentales clave, incluido el Parlamento nacional.
La crisis estalló inicialmente como una protesta liderada por jóvenes de la Generación Z contra la decisión gubernamental de bloquear el acceso a 26 plataformas de redes sociales —como Facebook, WhatsApp, Instagram y YouTube— por no registrarse ante las autoridades dentro de un plazo establecido. El gobierno justificó la medida como necesaria para combatir noticias falsas, discurso de odio y fraudes en línea, pero críticos y activistas la consideraron un intento de censura para silenciar las crecientes denuncias de corrupción y nepotismo entre la élite política.
🇳🇵‼️ | URGENTE — Manifestantes en Nepal irrumpen en la sede del Partido Comunista y derriban la bandera de la hoz y el martillo en un hecho histórico. pic.twitter.com/LMy5t7f7sH
— UHN Plus (@UHN_Plus) September 9, 2025
Aunque el gobierno levantó el bloqueo durante la noche del lunes, las manifestaciones no solo continuaron, sino que se intensificaron y transformaron en un rechazo generalizado a la gestión de Oli, acusado de corrupción y de no cumplir sus promesas de mejorar la economía y generar oportunidades para los jóvenes. “Más que la prohibición de las redes sociales, la atención de todos se centra en la corrupción. Queremos recuperar nuestro país”, declaró una manifestante a la BBC.
La situación escaló rápidamente a hechos de extrema violencia. El lunes, la policía abrió fuego contra los manifestantes utilizando, según confirmó Amnistía Internacional y médicos locales, munición real. Ese día se registraron 19 fallecidos y cientos de heridos. A pesar de un toque de queda impuesto, este martes grupos de manifestantes lograron penetrar en el recinto del Parlamento y prender fuego al edificio principal. También fueron incendiadas la residencia del primer ministro y la sede del Tribunal Supremo, en medio de choques con las fuerzas de seguridad que respondieron con gases lacrimógenos y cañones de agua.
‼️¡En Nepal quemaron las casas de todos comunistas millonarios corruptos enchufados al poder! Como debe ser! Seguimos esperando que pase lo mismo en Venezuela y Colombia ‼️pic.twitter.com/IEzHcIodKu
— Daniela Hurtado (@danyhurtado_2) September 9, 2025
Ante la presión insostenible, el primer ministro Oli presentó su renuncia, la cual fue aceptada por el presidente, quien lo nombró para liderar un gobierno interino hasta que se establezca uno nuevo, aunque con poderes aún no definidos. “Dimitió para facilitar una solución y ayudar a resolver el problema políticamente, de acuerdo con la constitución”, señalaron fuentes oficiales.
El descontento social tiene raíces profundas. Nepal, un país de 30 millones de habitantes con una economía frágil, sufre una tasa de desempleo juvenil del 22%, un PIB per cápita de apenas $1,447 y más del 20% de la población vive en la pobreza. La franja de edad entre 15 y 40 años representa el 43% de la población, y la frustración por la desigualdad y la falta de perspectivas ha ido en aumento en los últimos años.
Nepal govt was getting exposed for corruption, so they banned social media apps. But with almost 14 million young people, they can’t ignore Gen Z. This generation won’t stay silent.
— sangwan (@SangwanHQ) September 8, 2025
pic.twitter.com/Ic0QHuMGMa
La comunidad internacional, incluidas las embajadas de Estados Unidos, Reino Unido, India y otros países, así como el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, han instado a todas las partes a actuar con moderación, proteger los derechos fundamentales y resolver la crisis mediante el diálogo pacífico. El aeropuerto internacional de Katmandú permaneció cerrado debido a la baja visibilidad por el humo de los incendios, agravando la sensación de caos en el país del Himalaya.
El futuro inmediato de Nepal es incierto. Las protestas, aunque menos violentas tras la renuncia de Oli, continúan, y la demanda de un nuevo gobierno limpio de corrupción y que responda a las urgentes necesidades de la juventud es el clamor generalizado en las calles.

Cali - Baja
hace 4 minutos
Expertos destacan la urgencia de atender ansiedad, depresión y adicciones entre jóvenes universitari ..

Policiaca
hace 29 minutos
Bomberos controlan el incendio y evacuan a la menor antes de que las llamas se propagaran al resto d ..

Cali - Baja
hace 1 hora
La entrega forma parte del programa que busca facilitar el inicio del ciclo escolar 2025-2026 y aliv ..

Cali - Baja
hace 1 hora
CETYS Universidad Campus Tijuana premia a estudiantes de preparatoria y profesional, en un momento c ..

Cali - Baja
hace 1 hora
* Cerrada la vialidad para transito del Centro a Los Pinos ..

Cali - Baja
hace 2 horas
La diputada insistió en que si existen investigaciones abiertas, las autoridades deben transparentar ..