SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

IBERO Tijuana inaugura su primera Jornada Institucional de Salud Mental

CALI - BAJA

09-09-2025


Foto: Baja News

Foto: Baja News

Redacción BajaNewsMx
Miguel Santiago| BajaNews
Publicado: 09-09-2025 18:36:51 PDT

Expertos destacan la urgencia de atender ansiedad, depresión y adicciones entre jóvenes universitarios

La Universidad Iberoamericana Tijuana llevó a cabo la Primera Jornada Institucional de Salud Mental, un espacio dedicado a reflexionar sobre la importancia del bienestar emocional en la comunidad universitaria.

 

Durante el encuentro, el doctor Antonio Tena Suck, de la Clínica de Bienestar Universitario de IBERO Ciudad de México, presentó un diagnóstico sobre los retos más comunes que enfrentan los estudiantes en esta materia. Señaló que los principales problemas son ansiedad, depresión, ideación suicida y consumo de sustancias, incluyendo alcohol, tabaco, cannabis y fármacos sin prescripción médica.

 

“Se calcula que alrededor del 25% de las mujeres universitarias padece depresión, frente a un 10-12% en hombres. En cuanto a la ansiedad, con la pandemia observamos un aumento significativo: pasó del 25% al 32% de la población estudiantil”, explicó el especialista.

 

 

El doctor destacó que el modelo aplicado en la IBERO, basado en procesos psicoterapéuticos breves de 8 a 10 sesiones, ha mostrado resultados positivos. “No estamos inventando el hilo negro. La literatura científica respalda que estas intervenciones centradas en la solución de problemas son efectivas para mejorar el estado de ánimo y reducir síntomas de ansiedad y depresión”, señaló.

 

Tena Suck insistió en la importancia de combatir el estigma en torno a la salud mental y sensibilizar a toda la comunidad universitaria, incluyendo profesores y colaboradores, sobre la necesidad de apoyar a los estudiantes que atraviesan estas dificultades. “A veces nos da miedo hablar de salud mental, pero es un tema de bienestar cotidiano. No es blanco o negro: todos podemos tener días buenos y malos, y la tarea es aprender a manejarlos”, apuntó.

 

El especialista también recalcó que los problemas de salud mental no afectan únicamente a los alumnos, sino también a docentes, personal administrativo y de servicio, quienes forman parte del mismo ecosistema universitario.