Murillo Karam logra ampararse
NACIONAL
22-09-2022

Foto: Cortesia
Publicado: 22-09-2022 21:59:24 PDT
La defensa obtuvo de un juez federal dos amparos en contra de la vinculación a proceso y prisión preventiva
Redacción | Baja News
CDMX, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2022.- Dos amparos a favor del exprocurador Jesús Murillo Karam, vinculado a proceso por el caso Ayotzinapan, fueron otorgados por un juez federal y promovidos por la defensa del también abogado arrestado el pasado 24 de agosto.
El recurso fue admitido por el Juzgado Decimosexto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México; sin embargo, los alcances de los amparos no están del todo claros pues el sistema electrónico del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) no lo especifica ni abunda en su contenido.
En el expediente 771/2022, la defensa del ex titular de la PGR impugna el auto de vinculación a proceso que el juez de control adscrito al Reclusorio Norte, Marco Antonio Fuerte Tapia, le dictó por los delitos de desaparición forzada de personas, contra la administración de justicia y tortura, en grados de autor intelectual y material, dentro de la causa penal 307/2022.
Por lo anterior, se le solicitaron diversos informes al Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México, con sede en el Reclusorio Norte, en funciones de Juez de Control, Marco Antonio Fuerte Tapia, sobre la acreditación de la abogada dentro de la causa penal correspondiente; además de que se le pide informar sobre la Agente del Ministerio Público que intervino en la audiencia inicial del pasado 24 de agosto.
En este marco, se le concedió una suspensión provisional a Jesús Murillo Karam, sin que se expliquen los alcances jurídicos de la citada determinación. No obstante, esta medida cautelar no puede revertir el auto de formal prisión que ya se le dictó al ex procurador general de la República, ya que esa determinación sólo se puede emitir cuando se resuelva el fondo de la demanda de amparo.
“Se CONCEDE LA SUSPENSIÓN PROVISIONAL DE LOS ACTOS RECLAMADOS, para el efecto que se precisa”, señala la parte pública de la resolución.
Un segundo juicio de amparo fue promovido por la defensa de Murillo Karam contra la determinación judicial de imponerle prisión preventiva justificada por riesgo de fuga, pero en el citado juicio de amparo con expediente 761/2022 no se le ha otorgado ninguna suspensión sobre los actos reclamados.
La imputación contra Murillo Karam
La imputación por desaparición forzada de personas en contra del exprocurador General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, es por desviar las líneas de investigación sobre el paradero de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, obstaculizando su localización, y por la fabricación de la llamada “verdad histórica” con el uso de declaraciones obtenidas bajo tortura en contra de cuatro detenidos, afirmó la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante la audiencia inicial para procesar a Murillo Karam por los delitos de desaparición forzada de personas, tortura y obstrucción de la justicia, la fiscal de la FGR que presentó el caso, Lidia Bustamante Vargas, advirtió que la detención de esas cuatro víctimas de tortura sirvió “para cuadrar” la llamada ‘verdad histórica’, la cual dicta que los estudiantes habían sido secuestrados por policías municipales de Iguala y Cocula la noche del 26 de septiembre y madrugada del 27 septiembre del 2014, para posteriormente concentrarlos, asesinarlos e incinerarlos en el basurero de Cocula, arrojando las cenizas de los jóvenes normalistas al Río San Juan.
De acuerdo con la imputación de la FGR, la mañana del 27 de octubre del 2014, cuando los cuatro detenidos por el caso Ayotzinapa todavía no rendían su declaración formal de los hechos, Murillo Karam ya tenía conocimiento de lo que supuestamente iban a decir ante el Ministerio Público Federal, por lo que una vez que estas cuatro personas identificadas solamente con sus iniciales fueron presentadas ante la PGR para declarar formalmente, la entonces Procuraduría tuvo que fabricar una denuncia anónima en su contra, así como otros papeles que sirvieran “para cuadrar” sus declaraciones con lo que ese mismo día se anunció como la ‘verdad histórica’ de los hechos mediante una conferencia de prensa que ofreció el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, en el edificio de Reforma 211-213, actualmente en desuso.

Deportes
hace 7 horas
El partido se jugó en la capital del Estado 29 ..

Deportes
hace 8 horas
El partido se jugó en el Estadio Luis Alfonso Lastras ..

Internacional
hace 8 horas
Miles de fieles se reunieron en la Plaza de San Pedro para felicitar al pontífice ..

Nacional
hace 9 horas
La alcaldía anuncia ceremonia cívica y descarta cierres viales tras accidente con pipa de gas ..

Nacional
hace 10 horas
El gobernador Rubén Rocha Moya anuncia que solo se realizará un acto cívico y agradece a los artista ..

Ciencia y tecnología
hace 10 horas
Ráfagas cortas de alta intensidad ofrecen beneficios cardiovasculares, musculares y cognitivos según ..