SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Bienestar apoya a padres solteros con 3600 pesos

NACIONAL

21-01-2024


Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 21-01-2024 17:28:39 PDT
Actualizado: 21-01-2024 17:29:33 PDT

El monto del apoyo económico varía según la edad de los niños y las circunstancias

 

El programa de ayuda del gobierno mexicano para niñas y niños de madres trabajadoras ha anunciado un programa especial dirigido a padres solteros

 

El principal objetivo de la iniciativa es mejorar las condiciones de vida de niñas, niños, adolescentes y jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad debido a la ausencia temporal o permanente de uno o ambos padres.

 

El subsidio consiste en un apoyo financiero cada dos meses, que puede tener un impacto significativo en las finanzas de estas familias.

 

Aquí te presentamos los detalles:

 

Niñas y niños recién nacidos y hasta los 4 años: recibirán mil 600 pesos bimestrales.

 

Niñas y niños con discapacidad recién nacidos y hasta los 6 años: podrán acceder a tres mil 600 pesos bimestrales.

 

En el caso de orfandad materna, los beneficiarios podrán extender este apoyo hasta los 23 años, y el monto variará de acuerdo a la edad.

 

Para solicitar este apoyo, los interesados deben dirigirse a las sedes de la Secretaría del Bienestar y presentar la siguiente documentación:

 

Acta de nacimiento original y copia del niño o la niña, así como de la madre, padre soltero o tutor.

 

Clave Única de Registro de Población (CURP) original y copia del niño o niña, así como de la madre, padre soltero o tutor.

 

Identificación oficial vigente original y copia de la madre, padre soltero o tutor. En el caso de ser menor de edad, se puede presentar pasaporte o acta de nacimiento.

 

Comprobante de domicilio original y copia (agua, luz, teléfono, predial o constancia de residencia).

 

Un escrito libre bajo protesta de decir verdad en el que se indique si la madre, padre o tutor está trabajando, buscando empleo o estudiando. En caso de estar estudiando, se deberá presentar una constancia de estudios emitida por la institución educativa.