Firma AMLO “Acuerdo de Apertura contra la Inflación y la Eucaristía”
NACIONAL
03-10-2022

@nmas (Twitter)
Publicado: 03-10-2022 08:20:55 PDT
Actualizado: 03-10-2022 08:22:15 PDT
El mandatario y el secretario de Hacienda ofrecieron detalles sobre este acuerdo durante la conferencia matutina de Palacio Nacional
Redacción | Baja News
CIUDAD DE MÉXICO, 03 DE OCTUBRE DE 2022.- En la mañanera de hoy, Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, reveló detalles sobre el “Acuerdo de Apertura contra la Inflación y la Eucaristía”, un plan que busca frenar el aumento de precios en los alimentos del país en colaboración con el gobierno federal y empresas del sector privado.
“La mejor opción (contra la inflación) consiste en producir más alimentos y reducir costos regulatorios y logísticos por parte del gobierno y los productores, para fortalecer esta oferta de productos”, declaró el secretario de Hacienda.
Durante la conferencia celebrada esta mañana en Palacio Nacional, el secretario detalló 5 puntos clave para que el Acuerdo de Apertura pueda llevarse a cabo:
1. El Gobierno Federal eximirá a todas las empresas firmantes del acuerdo, de todo trámite y servicio, incluyendo revisiones sanitarias e impuestos por importación.
2. La autoridad suspenderá regulación que encarece importación de alimentos y su movilidad.
3. Las empresas se comprometerán a la verificación en insumos de calidad y libres de contingencias sanitaria.
4. Durante la vigencia de este acuerdo, el Gobierno mantendrá política de contención en combustibles y electricidad, adicionalmente congelará tarifas en autopistas concesionadas hasta febrero de 2023.
5. Con el interés de fortalecer la producción nacional, el Gobierno investigará casos de productos alimenticios sobre soluciones particulares para sobreponerse a competencia desleal.
El secretario comentó que las empresas del sector privado que firmaron este “Convenio antiinflacionario”, son:
"Tuny (atún), Grupo Pinsa-Dolores (atún), Grupo Gruma-Maseca (tortilla), Grupo Minsa (tortilla), Bachoco (pollo y huevo), San Juan (huevo), Sukarne (carne de res), Grupo Gusi (carne de res), Opormex (carne de cerdo) Sigma Alimentos (carne de cerdo), Walmart (distribuidores), Soriana (distribuidores), Chedarui (distribuidores), Socorro (huevo), Wybo Valle Verde"
Finalmente, señaló que este Acuerdo de Apertura entrará en vigor una vez que el decreto correspondiente sea publicado en el Diario Oficial de la Federación.
Por su parte, previo a la firma del Acuerdo de Apertura, el mandatario sentenció que seguirán buscando encarecidamente, contener el precio de al menos 24 productos de la canasta básica, y que esta se mantenga en un precio aproximado de 1039 pesos mexicanos.
AMLO firma Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía.
— epigmenio ibarra (@epigmenioibarra) October 3, 2022
Junto a empresarios, el presidente firmó el plan antiinflacionario para contener el precio de 24 productos de la canasta básica.pic.twitter.com/opywyP45c2

Policiaca
hace 1 minuto
El agresor huyó en motocicleta tras realizar varias detonaciones; no hay detenidos ..

Nacional
hace 19 minutos
Participan fuerzas federales, estatales y municipales con apoyo aéreo y terrestre ..

Cali - Baja
hace 50 minutos
El rediseño vial podría reducir hasta un 40% el tráfico de carga en la zona, estima la Asociación de ..

Cali - Baja
hace 1 hora
El titular de Desarrollo Económico de Tijuana anunció que en dos semanas iniciarán trabajos de remod ..

Deportes
hace 1 hora
El jugador del FC Barcelona y Selección Española tiene un secreto que lo ha ayudado a mantener los p ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Francisco Moreno Barrón llamó a abrir mente y corazón hacia adolescentes y jóvenes, quienes requiere ..