Denuncia Fiscal General “conspiración” por tráfico de armas desde EUA a México
NACIONAL
09-01-2025

Foto: Web
Publicado: 09-01-2025 12:47:04 PDT
El informe de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) reveló que la mayoría de las armas traficadas provienen de Texas, Arizona y California
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, denunció la existencia de una "conspiración" que facilita la entrada anual de 200,000 armas a México desde Estados Unidos, según un informe reciente del Departamento de Justicia estadounidense. Este reporte oficial confirma que el 74% de las armas de alto calibre confiscadas en México provienen de Estados Unidos.
También te puede interesar: Defiende Sheinbaum el nombre del Golfo de México ante propuesta de Trump
Durante la conferencia matutina presidida por Claudia Sheinbaum, Gertz Manero enfatizó que estas armas incluyen calibres .50 y superiores, utilizados principalmente por los cárteles delictivos. Además, destacó la lentitud en los sistemas de rastreo de EE.UU., que obstaculizan los esfuerzos mexicanos para rastrear las armas traficadas.
Es muy relevante y grave que el Departamento de Justicia de EU reconozca el tráfico ilegal de armas de alto poder a México: presidenta Claudia Sheinbaum y Fiscal General de la República Alejandro Gertz Manero. pic.twitter.com/NcA5s0L3sQ
— JorgeArmandoRocha (@JorgeArmandoR_) January 9, 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum recordó que, bajo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, México presentó una demanda contra fabricantes de armas en EE.UU., aunque esta no prosperó. Sheinbaum subrayó que el informe del Departamento de Justicia será clave para insistir en soluciones bilaterales con el próximo presidente estadounidense, Donald Trump.
Por su parte, el informe de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) reveló que la mayoría de las armas traficadas provienen de Texas, Arizona y California. Las rutas principales incluyen el tránsito de armas desde Arizona a Sonora y desde Texas a Tamaulipas, Nuevo León, Chihuahua y Guanajuato.
La ATF también destacó que el 82% de las armas recuperadas en México se encontraron en regiones dominadas por los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación. Estas cifras evidencian la relación directa entre el tráfico de armas desde Estados Unidos y la violencia delictiva en México.
Sheinbaum y Gertz Manero coincidieron en la necesidad de reforzar la colaboración con EE.UU. para frenar el tráfico de armas y garantizar la seguridad en ambos países.

Deportes
hace 10 minutos
La cuarta edición se realizará el primer fin de semana de septiembre de 2026 ..

Nacional
hace 32 minutos
Ruffo Appel, vinculado a la empresa investigada Ingemar, se declara inocente y asegura que su empres ..

Deportes
hace 45 minutos
Mexicali es líder de la competencia con 19 victorias ..

Nacional
hace 58 minutos
A pesar de la revelación, la presidenta se negó a dar a conocer los nombres de los individuos solici ..

Policiaca
hace 1 hora
Los hechos se conocieron luego de que una persona alertó a una patrulla que realizaba recorridos de ..

Policiaca
hace 1 hora
Paramédicos que acudieron al lugar confirmaron que presentaba una herida de bala con orificio de ent ..