Sheinbaum desafía a Trump: El fentanilo también cruza de EE.UU. a México
NACIONAL
27-02-2025

Foto: Web
Publicado: 27-02-2025 09:08:20 PDT
En su conferencia matutina, la mandataria mexicana explicó que el tráfico de fentanilo no es un problema unilateral y que, para combatirlo eficazmente, es necesaria una colaboración internacional real
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desafió las declaraciones del mandatario estadounidense, Donald Trump, quien ha asegurado que el fentanilo ingresa a Estados Unidos exclusivamente desde México. Sheinbaum destacó que también existen casos documentados de esta droga y sus precursores cruzando la frontera en dirección opuesta, desde Estados Unidos hacia territorio mexicano.
En su conferencia matutina, la mandataria mexicana explicó que el tráfico de fentanilo no es un problema unilateral y que, para combatirlo eficazmente, es necesaria una colaboración internacional real. "Nosotros tenemos detenciones de traficantes y decomisos de precursores que vienen de Estados Unidos a México, así como de fentanilo que también cruza desde ese país hacia el nuestro", enfatizó.
Sheinbaum insistió en la necesidad de un trabajo conjunto que involucre a todas las naciones afectadas, incluyendo a China, señalado como uno de los principales productores de la sustancia. "¿Estamos seguros de que los precursores y el fentanilo no entran directamente a Estados Unidos? Es algo que debe analizarse a fondo. Si vienen de China o de otro país asiático, es fundamental alcanzar acuerdos internacionales para su control y seguimiento", expuso.
El tema ha tomado relevancia debido a la crisis de salud pública que enfrenta Estados Unidos por el consumo de fentanilo, situación que Trump ha usado como argumento para imponer aranceles del 25% a los productos mexicanos, medida que entrará en vigor el próximo 4 de marzo si no se implementan nuevas acciones contra el tráfico de drogas.
Sheinbaum dejó en claro que México está comprometido con la lucha contra el tráfico de estupefacientes, pero subrayó que el problema debe abordarse desde una perspectiva compartida. "Cada país tiene que hacer su parte. Nos toca colaborar con Estados Unidos, con Canadá y con otros países, pero siempre en el marco del respeto a nuestras soberanías", aseguró.
Además del fentanilo, la presidenta mencionó otro punto clave en la relación bilateral: el tráfico de armas. "Debemos analizar toda la cadena de suministro, desde dónde vienen los precursores, dónde se fabrica el fentanilo y dónde se vende, al igual que sucede con las armas", puntualizó.
En las últimas semanas, tras la amenaza arancelaria de Trump, México ha intensificado operativos que han resultado en decomisos de distintos tipos de droga, incluyendo fentanilo. Sin embargo, la incertidumbre persiste ante la inminente fecha límite impuesta por Washington.

Policiaca
hace 55 minutos
Cecinos señalan al presunto agresor como pareja actual de la víctima ..

Entretenimiento
hace 1 hora
Mientras que en el Palenque, Los Buitres de Culiacán reunieron tambien a cientos de asistentes con s ..

Policiaca
hace 1 hora
Autoridades investigan las circunstancias del hallazgo en el cauce del río ..

Policiaca
hace 1 hora
En total, cinco pipas de agua, un tráiler y alrededor de 15 bomberos de cuatro estaciones trabajaron ..

Policiaca
hace 2 horas
El hecho generó un fuerte operativo de seguridad y la participación de paramédicos de la Cruz Roja e ..