SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

De Bajada: Otra tragedia por el gas

OPINIONES

13-09-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 13-09-2025 10:39:10 PDT
Actualizado: 13-09-2025 10:50:30 PDT

Renuncia anunciada y anticipada

Revira Burgueño y lanza mensaje

Grave, muy grave lo sucedido en Iztapalapa, sobre todo porque nos pone a pensar: ¿cuántas pipas deambulan a lo largo y ancho de nuestro país? O lo que es lo mismo, ¿cuántas bombas de tiempo se mueven por las calles de las ciudades de México?

 

¿En serio fue solo un bache? Los videos que circulan en redes son impactantes y, desde luego, aterradores. El problema es que todo sigue igual: no pasa nada, y las pipas continúan circulando. Recordemos lo sucedido en Tijuana, donde murieron empleadas de Silza aplastadas por un cilindro gigantesco que atravesó como mantequilla la oficina donde laboraban, y todo volvió a la normalidad.

 

 

Ojalá las autoridades tomen cartas en el asunto, establezcan medidas de seguridad claras y lleguen al fondo de la investigación para prevenir que algo así vuelva a suceder, más allá del nombre de la empresa que transporte el hidrocarburo. La tragedia no tiene marcas, tiene nombres, así de simple.

 

La renuncia anticipada de Jesús Alejandro Ruiz Uribe como delegado de Bienestar en Baja California da para muchas lecturas, sobre todo por la forma en que ocurre: tras siete años en el cargo y a solo dos de la elección para gobernador en BC, puesto que claramente busca.

 

 

La renuncia se filtró por sus propios colaboradores, y desde la noche anterior se sabía de qué trataría la conferencia. Allí llamó la atención al criticar a los gobiernos municipales y estatales, afirmando que estaban llenos de panistas, y declarando que él no era marinista sino amlista. Esto sorprende, porque siendo aún funcionario federal su salida oficial es después del próximo lunes, para cobrar la quincena criticó a los gobiernos en funciones de su propio partido y del propio gobierno. En mi rancho a esto se le llama “morderle la mano a quien te da de comer”.

 

Ahora habrá que ver quién lo releva: si alguien cercano a Jaime Bonilla, con quien ha estado muy vinculado, o alguien de otra corriente. Su salida podría interpretarse como un impulso a su candidatura, pero si su sucesor llega “agradeciendo la participación” de sus colaboradores, el mensaje será claro: le pidieron la bola como si fuera pitcher de béisbol, y sus posibilidades de gobernar Mexicali serían mínimas.

 

Después de las palabras de Ruiz Uribe, el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño, reviró con un contundente: “Hay que dar resultados, no hacer campañas adelantadas”, enfatizando que “cuidar los tiempos es muy importante” y recordando que los funcionarios públicos fueron electos para gobernar, no para distraerse en aspiraciones personales. Esto lo dijo durante un evento de pavimentación con concreto hidráulico, y en algo tiene razón: estamos en 2025, pero parece que ya es febrero de 2027.

 

 

Por lo pronto, en Morena la lista de aspirantes para gobernar BC ya cuenta con ocho nombres:

 

Damas: senadora Julieta Ramírez, diputada federal Evangelina Moren y alcaldesa de Ensenada Claudia Agatón.

Caballeros: alcalde de Tijuana Ismael Burgueño, todavía delegado federal Jesús Ruiz Uribe, senador Armando Ayala, diputado federal Fernando Castro Trenti y secretario de gobierno Alfredo Álvarez.

 

A esta lista se sumarán los posibles candidatos de los partidos aliados, si deciden ir en alianza con el Verde y el PT.