México demanda transparencia a EE.UU. tras entrega de 17 familiares de Ovidio Guzmán al FBI
NACIONAL
14-05-2025

Foto: Web
Publicado: 14-05-2025 12:25:33 PDT
Tienen que dar la información primero. No tenemos datos públicos que expliquen por qué entró esta familia", afirmó Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó los acuerdos que el gobierno de Estados Unidos establece con narcotraficantes mexicanos, luego de confirmarse que 17 familiares de Ovidio Guzmán López, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín "El Chapo" Guzmán, se entregaron voluntariamente al FBI el pasado 9 de mayo.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria exigió transparencia a las autoridades estadounidenses, señalando que no han proporcionado información oficial sobre las razones por las cuales permitieron el ingreso de estos familiares a su territorio. "Tienen que dar la información primero. No tenemos datos públicos que expliquen por qué entró esta familia", afirmó Sheinbaum.
#VIDEO| Exhiben incongruencia de Estados Unidos en el combate al narcotráfico
— Nacho Rodriguez (El Chapucero) (@NachoRgz) May 14, 2025
Estados Unidos debe informar el traslado de 16 familiares de Ovidio Guzmán. "¿No hay una política de ellos para no negociar con terroristas? Deben una explicación a México y al pueblo de Estados… pic.twitter.com/2DeMKC3pzX
La presidenta destacó la aparente contradicción en la política de EE.UU., que en febrero pasado declaró a seis cárteles mexicanos, incluido el de Sinaloa, como organizaciones terroristas, pero ahora parece negociar con miembros vinculados a estas estructuras. "Ellos han dicho que no negocian con terroristas. Si así lo consideran, que informen si hay o no un acuerdo", demandó.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó que el traslado de los familiares, entre ellos la madre de Ovidio, fue resultado de una negociación entre el narcotraficante y el Departamento de Justicia de EE.UU. Sin embargo, aclaró que ninguno de ellos era buscado por las autoridades mexicanas.
Te puede interesar: Griselda López, madre de Ovidio Guzmán, ingresa a EE.UU. con lujo y escolta del FBI
Según reportes periodísticos, los 17 individuos cruzaron la frontera a pie con al menos dos maletas cada uno y alrededor de 70 mil dólares en efectivo, siendo recibidos por agentes del FBI y del servicio de Marshals.
Sheinbaum enfatizó que, dado que Ovidio Guzmán fue extraditado desde México y existen investigaciones abiertas en su contra, el gobierno estadounidense está obligado a compartir los detalles del acuerdo. "Deben explicarle a su pueblo y al nuestro cómo es que, si están llegando a un pacto, lo justifican", sostuvo.
Este episodio ocurre en un contexto de tensión bilateral, marcado por decisiones unilaterales de la administración de Donald Trump, como la clasificación de cárteles como grupos terroristas, lo que generó alertas en México por posibles afectaciones a su soberanía.
La Fiscalía General de la República (FGR) solicitará formalmente a EE.UU. información sobre el caso, mientras el gobierno mexicano reitera su postura de cooperación "con respeto y sin subordinación". El próximo 9 de julio, Ovidio Guzmán se declarará culpable ante un tribunal estadounidense, lo que sugiere un posible acuerdo a cambio de información.

Internacional
hace 33 minutos
El mandatario argumenta que el antiguo nombre refleja mejor el poder militar de EE. UU. y su histori ..

Deportes
hace 1 hora
El español disputará su segunda final del Abierto de Estados Unidos ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Las acciones se realizaron en colonias de San Antonio de los Buenos, Playas y Centro, con limpieza d ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Largas filas y horas de espera afectan a automovilistas en carretera Mexicali-La Rumorosa ..

Cali - Baja
hace 2 horas
El titular de la SSCBC aseguró que la corporación mantiene operativos de vigilancia y prevención ..

Ciencia y tecnología
hace 2 horas
La Dra. Perla Herrera señala que el desgaste visual se presenta a edades cada vez más tempranas y re ..