Niega Claudia Sheinbaum participación de agencias de EE.UU. en operativos dentro de México
NACIONAL
16-05-2025

Foto: Web
Publicado: 16-05-2025 10:49:09 PDT
La presidenta mexicana asegura que hay colaboración con Washington, pero descarta presencia operativa directa de agencias estadounidenses
En medio de versiones sobre una presunta intervención de agencias estadounidenses en operativos contra el narcotráfico en México, la presidenta Claudia Sheinbaum desmintió categóricamente que estas instituciones operen dentro del país.
Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria rechazó que la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), adscrita al Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, haya participado en el reciente desmantelamiento de tres laboratorios clandestinos en Sinaloa, como reportaron algunos medios.
“La embajada de Estados Unidos ya hizo una aclaración: ninguna agencia de ese país participó en operativos en México”, afirmó Sheinbaum, al mostrar una carta que la sede diplomática envió al periodista Ciro Gómez Leyva para desmentir la versión.
La presidenta explicó que la operación fue encabezada por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), con el respaldo de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina. Aclaró que la AIC cuenta con certificaciones de parte de agencias estadounidenses, como ICE y HSI, pero insistió en que dicha validación no implica una intervención directa.
“La coordinación existe, pero no hay presencia operativa. Las certificaciones vienen de administraciones anteriores, incluso antes del presidente López Obrador”, explicó.
Sheinbaum también destacó la cooperación bilateral en materia de seguridad, pero subrayó que la participación se limita al intercambio de información y la coordinación de acciones separadas en ambos lados de la frontera. En este contexto, mencionó un reciente operativo en Arizona, Estados Unidos, donde se incautaron armas y droga con base en información proporcionada por autoridades mexicanas.
“Por primera vez, Estados Unidos tiene como prioridad frenar el tráfico de armas hacia México”, celebró, atribuyendo este cambio a los diálogos que ha sostenido con el presidente Donald Trump. Contrastó esta política con el fallido operativo “Rápido y Furioso”, llevado a cabo durante gobiernos anteriores, el cual permitió el ingreso de armamento a territorio mexicano con el objetivo de rastrear a líderes criminales.
En otro tema, la presidenta anunció que el próximo lunes 19 de mayo recibirá en Palacio Nacional al nuevo embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, quien presentará sus cartas credenciales junto a otros representantes diplomáticos. Johnson ocupará el cargo que permanecía vacante desde la salida de Ken Salazar, embajador durante la administración de Joe Biden, con quien existieron momentos de tensión diplomática.

Cali - Baja
hace 11 minutos
Melissa Martínez, madre de la afectada, señaló que acudieron con la intención de ser atendidos por e ..

Opiniones
hace 22 minutos
Columna Los Apuntes de Víctor ..

Cali - Baja
hace 47 minutos
Para poder participar, los interesados deberán estar registrados y contar con acreditación técnica e ..

Cali - Baja
hace 1 hora
El evento reunirá a casi mil empresarios de todo el país y por primera vez tendrá actividades en San ..

Cali - Baja
hace 1 hora
De acuerdo con información oficial, la oferta educativa incluye talleres de globoflexia, repostería, ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Magistrada Michelle Corona asegura que este nuevo modelo ya atiende escritos en solo 24 horas ..