SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Sheinbaum rompe diálogo con la CNTE: No habrá negociación con violencia

NACIONAL

23-05-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 23-05-2025 09:52:07 PDT

La mandataria federal sostuvo que el canal de diálogo sigue abierto a través de las secretarías de Gobernación y Educación Pública, pero fue enfática al señalar que "no se negociará bajo presión"

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció hoy la cancelación definitiva de la reunión que mantenía programada con dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), argumentando que las recientes manifestaciones violentas "no crean condiciones para el diálogo".


La decisión presidencial llega después de tres días de intensas protestas que incluyeron el bloqueo total de los accesos a Palacio Nacional, agresiones a periodistas y el establecimiento de un campamento permanente en el Zócalo capitalino. "Conmigo no habrá reunión en estas condiciones", sentenció Sheinbaum durante su conferencia matutina.


La mandataria federal sostuvo que el canal de diálogo sigue abierto a través de las secretarías de Gobernación y Educación Pública, pero fue enfática al señalar que "no se negociará bajo presión". Este posicionamiento contrasta con el de la CNTE, cuyos voceros calificaron la cancelación como "una muestra del autoritarismo del gobierno" y anunciaron la escalada de sus protestas.

 


Las demandas centrales del magisterio -la abrogación de la reforma al ISSSTE y un aumento salarial del 100%- chocan frontalmente con la postura gubernamental. Mientras los maestros aseguran que no cederán en sus exigencias, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, advirtió que cumplirlas representaría "un costo fiscal insostenible" para las finanzas públicas.


El conflicto, que cumple ya diez días de manifestaciones continuas, ha comenzado a generar divisiones al interior del propio movimiento magisterial. Mientras la facción más radical insiste en tomar instalaciones estratégicas como el Aeropuerto Internacional, otros sectores abogan por regresar a las mesas de negociación.

 


Analistas políticos coinciden en que este enfrentamiento representa el primer gran desafío de gobernabilidad para la administración de Sheinbaum, quien hasta ahora había mantenido una relación menos conflictiva con los sindicatos que su predecesor. El desenlace de esta crisis podría marcar el tono de su relación con los movimientos sociales durante el resto del sexenio.


Para este sábado, la CNTE ha convocado una megamarcha que partirá del Zócalo hacia Palacio Nacional, mientras el gobierno capitalino ha dispuesto un fuerte operativo de seguridad en el Centro Histórico. Las dos partes parecen encaminadas a una confrontación que, por ahora, no vislumbra salidas negociadas.