SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Paro magisterial deja sin clases a 1.2 millones de alumnos en 20 mil escuelas del país: SEP

NACIONAL

26-05-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 26-05-2025 09:11:05 PDT
Actualizado: 26-05-2025 09:24:04 PDT

A pesar de las afectaciones, la SEP aseguró que aún hay tiempo para recuperar los días sin clases, siempre y cuando las actividades se reanuden pronto

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que casi 20 mil escuelas en el país suspendieron clases la semana pasada debido a los paros y protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), lo que dejó sin actividades escolares a aproximadamente 1.2 millones de estudiantes.

 

Te puede interesar: “Regrésanos la comida chatarra, Claudia, por favor…”: Niño le pide a Sheinbaum que revoque la prohibición en escuelas


Durante su participación en la conferencia matutina, el funcionario detalló que, del total de 202 mil 184 planteles educativos en el país, 19 mil 974 no tuvieron clases, lo que representa el 9.8 por ciento. Sin embargo, enfatizó que el 90 por ciento de los estudiantes, es decir, alrededor de 19 millones de niños y niñas, continuaron con sus actividades académicas con normalidad.

 


Los estados más afectados por el paro magisterial fueron Oaxaca, donde 12 mil 484 escuelas, equivalente al 95 por ciento de los planteles en la entidad, suspendieron labores, afectando a 809 mil alumnos. En Chiapas, 3 mil 388 escuelas se sumaron al movimiento, mientras que en Guerrero fueron mil 375 las que interrumpieron clases.


Delgado Carrillo hizo un llamado a los maestros en protesta para que reinicien labores y eviten que los estudiantes pierdan el ciclo escolar. "Trabajaremos con los estados más afectados, especialmente Oaxaca, para recuperar los aprendizajes, pero confiamos en que prevalezca la responsabilidad y no se afecte a los alumnos", señaló.

 


Además, el titular de la SEP destacó el incremento salarial para los docentes, que representa el segundo aumento más importante en los últimos 40 años, con ingresos mensuales que oscilan entre los 15 mil y 20 mil pesos, superando el promedio nacional de cotización en el IMSS.


A pesar de las afectaciones, la SEP aseguró que aún hay tiempo para recuperar los días sin clases, siempre y cuando las actividades se reanuden pronto. Mientras tanto, padres de familia han exigido que sus hijos puedan concluir el ciclo escolar de manera adecuada.