SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

El INE cambia las reglas: conteo judicial será largo, vigilado y sin resultados al instante

NACIONAL

31-05-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 31-05-2025 10:47:31 PDT

El proceso arrancará tras el cierre de casillas el 1 de junio; no habrá resultados preliminares y se verificarán criterios de elegibilidad

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que el conteo oficial de votos para las elecciones judiciales del 1 de junio tomará hasta 10 días, en un proceso que priorizará la legalidad, la transparencia y la equidad de género en los resultados.

 

A diferencia de comicios anteriores, en esta ocasión no se ofrecerán resultados preliminares. En su lugar, el INE dará a conocer directamente cifras definitivas, aunque esto no implicará de forma automática la designación de los ganadores.

 

El cómputo iniciará inmediatamente al finalizar la jornada electoral del domingo, utilizando el Sistema de Cómputos Distritales. Esta herramienta tecnológica fue auditada por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y por el Órgano Interno de Control del propio Instituto, lo que según el comunicado oficial garantiza un escrutinio transparente.

 

El INE explicó que, antes de proclamar a las candidaturas electas, deberá constatar que las personas más votadas cumplan con varios requisitos de elegibilidad: paridad de género, el principio constitucional “8 de 8 contra la violencia de género” y la vigencia de sus derechos político-electorales.

 

La revisión se llevará a cabo en los Consejos Distritales, con participación activa de consejeros ciudadanos, funcionarios de casilla y observadores electorales, en un esfuerzo conjunto para asegurar la legitimidad del proceso.

 

El próximo domingo, cerca de 100 millones de personas podrán emitir su voto en una elección judicial sin precedentes, en la que se disputarán 881 cargos del Poder Judicial a través de seis boletas.

 

Entre los puestos a definir están nueve ministrías de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), de la Sala Superior y Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), además de magistraturas de Circuito y jueces de Distrito.

 

El INE detalló que los cómputos se realizarán en ese mismo orden y concluirán, a más tardar, el 10 de junio.