Sheinbaum llama a votar en histórica elección judicial del 1 de junio
NACIONAL
31-05-2025

Foto: Web
Publicado: 31-05-2025 13:01:19 PDT
La mandataria defiende la reforma que permitirá a los ciudadanos elegir directamente a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte
A un día de que se lleve a cabo la primera elección judicial por voto popular en la historia de México, la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó un último llamado a la ciudadanía para acudir a las urnas este domingo 1 de junio, en lo que calificó como una jornada “histórica” para la vida democrática del país.
A través de un mensaje en redes sociales, la jefa del Ejecutivo destacó que por primera vez el pueblo mexicano tendrá la facultad de elegir a quienes integrarán el nuevo poder judicial, incluyendo ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistraturas y jueces federales.
“Es el pueblo de México quien va a elegir al poder judicial”, afirmó Sheinbaum. La elección forma parte de la reforma impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, cuyo objetivo, según la presidenta, es acabar con lo que llamó un “régimen de corrupción y privilegios” en el sistema de justicia.
Participa mañana domingo 1.º de junio en la primera elección popular del Poder Judicial. pic.twitter.com/YwymuKfJHy
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 31, 2025
Frente a las críticas que acusan a la reforma de buscar el control del Poder Judicial por parte del gobierno o del partido en el poder, Sheinbaum negó rotundamente tales señalamientos. “Si ese fuera el objetivo, la reforma habría destituido a todos los ministros actuales, como ocurrió en 1999”, dijo. En cambio, aseguró que el nuevo modelo busca que la ciudadanía tome las decisiones, no el Ejecutivo ni el Legislativo.
“Está en tus manos quiénes formarán parte del nuevo poder judicial. Lo que queremos es un sistema honesto, cercano al pueblo, no elegido por la presidenta ni por los legisladores”, remarcó.
La inédita elección ha generado amplio debate en diversos sectores. Organismos internacionales, asociaciones judiciales y académicos han expresado su preocupación por los posibles efectos sobre la independencia judicial y la división de poderes. Sin embargo, el gobierno federal defiende el proceso como un paso hacia una mayor democratización.
Este 1 de junio, más de 99 millones de mexicanos están llamados a participar en las urnas para definir 881 cargos del ámbito judicial federal, seleccionados de entre 3 mil 422 candidatas y candidatos. Entre los puestos a elegir se encuentran los nuevos integrantes de la SCJN, del Tribunal Electoral y del Tribunal de Disciplina Judicial.
La elección judicial se suma así a los momentos clave del proceso de transformación institucional promovido por el actual gobierno, y marcará un precedente en la historia democrática del país.

Nacional
hace 21 minutos
La empresa confirmó que la unidad pertenece a su parque vehicular y precisó que, al igual que el res ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Aquí te decimos el tiempo en garitas y a que altura se encuentra la línea ..

Cali - Baja
hace 11 horas
El 15 de septiembre se recorrerá el descanso del 12 de octubre, mientras que el 16 será inhábil por ..

Business
hace 12 horas
Durante la ceremonia, Burgueño Ruiz explicó que el programa busca fortalecer la formalidad empresari ..

Cali - Baja
hace 12 horas
La iniciativa busca que la pensión alimenticia incluya salud, educación y esparcimiento, además de l ..

Nacional
hace 12 horas
El chofer permanece grave y la ASEA confirma que Transportadora Silza, subsidiaria de Grupo Tomza, o ..