"A ver si empiezan por el perdón" :Sheinbaum pide a España un perdón histórico por la Conquista tras premio al Museo de Antropología
NACIONAL
04-06-2025

Foto: Web
Publicado: 04-06-2025 10:49:50 PDT
La demanda retoma la polémica carta enviada en 2019 por el expresidente Andrés Manuel López Obrador al rey Felipe VI, en la que exigió una disculpa pública por los agravios coloniales
La presidenta Claudia Sheinbaum aprovechó el reconocimiento al Museo Nacional de Antropología (MNA) con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025 para reiterar el llamado a España a pedir perdón por los "abusos y atrocidades" cometidos durante la Conquista.
Te puede interesar: Hugo Aguilar, abogado mixteco, presidirá la SCJN tras obtener el mayor respaldo ciudadano
En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum calificó el galardón, otorgado por la Corona española, como un "primer pasito" simbólico, pero insistió en que debe abrir un proceso de "reconocimiento pleno" a los pueblos originarios, tanto del pasado como del presente:
"A ver si empiezan por ahí a pensar en el perdón. Es un gesto reconocer al museo, pero espero que continúen con el rendimiento a las grandes civilizaciones y las atrocidades de la llamada Conquista", declaró.
El Museo Nacional de Antropología 🇲🇽 recibió el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025, otorgado por la Corona Española…
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) June 4, 2025
…la presidenta Claudia Sheinbaum insiste en el perdón por las “graves atrocidades” durante la Conquista. pic.twitter.com/bGABZfl00h
Un reclamo con antecedentes
La demanda retoma la polémica carta enviada en 2019 por el expresidente Andrés Manuel López Obrador al rey Felipe VI, en la que exigió una disculpa pública por los agravios coloniales. La petición, nunca respondida oficialmente, había tensado las relaciones diplomáticas, aunque Sheinbaum aclaró en 2024 que "no hay ruptura" entre ambos países.
El Museo Nacional de Antropología de México ha sido distinguido con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025. Inaugurado en 1964 y considerado un ícono de la arquitectura urbana, cuenta con 22 salas distribuidas en más de 45 mil metros cuadrados, lo que lo convierte… pic.twitter.com/mYBZFdGSDC
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) June 4, 2025
El MNA, ubicado en Chapultepec y fundado en 1964, alberga más de 13 mil piezas del patrimonio indígena mexicano. El jurado del premio lo destacó como heredero de una tradición en defensa de la "memoria antropológica de la humanidad". Para el gobierno mexicano, sin embargo, el reconocimiento trasciende lo cultural: es una oportunidad para reabrir el debate sobre colonialismo y reparación histórica.

Cali - Baja
hace 10 horas
El 15 de septiembre se recorrerá el descanso del 12 de octubre, mientras que el 16 será inhábil por ..

Business
hace 10 horas
Durante la ceremonia, Burgueño Ruiz explicó que el programa busca fortalecer la formalidad empresari ..

Cali - Baja
hace 10 horas
La iniciativa busca que la pensión alimenticia incluya salud, educación y esparcimiento, además de l ..

Nacional
hace 10 horas
El chofer permanece grave y la ASEA confirma que Transportadora Silza, subsidiaria de Grupo Tomza, o ..

Cali - Baja
hace 10 horas
Durante el acto de entrega, también se tomó protesta a los comités deportivos de la unidad ..

Cali - Baja
hace 10 horas
Más de 300 rutas cubrirán casi 85 mil viviendas y se crearán 216 empleos ..