SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Ocho estados concentran el 66% de los casos de extorsión en México, revela García Harfuch

NACIONAL

06-07-2025


Estado de México, Guanajuato y Nuevo León encabezan la lista de entidades con más carpetas de investigación por extorsión, según datos de la SSPC.

Estado de México, Guanajuato y Nuevo León encabezan la lista de entidades con más carpetas de investigación por extorsión, según datos de la SSPC.

Redacción BajaNewsMx
Angel Ramirez| BajaNews
Publicado: 06-07-2025 16:21:59 PDT
Actualizado: 06-07-2025 18:52:14 PDT

El titular de la SSPC federal presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, con un enfoque prioritario en las entidades más afectadas

CIUDAD DE MÉXICO.– Ocho entidades del país concentran el 66% de los casos de extorsión registrados a nivel nacional, informó este sábado Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), durante la presentación oficial de la Estrategia Nacional contra la Extorsión.

 

De acuerdo con los datos revelados por el funcionario federal, el Estado de México encabeza la lista con dos mil 48 carpetas de investigación, seguido por Guanajuato con 879 y Nuevo León con 645. Les siguen la Ciudad de México (602), Veracruz (585), Jalisco (178) y Guerrero (47).

 

 

“Este tipo de delitos ha generado una afectación directa a comerciantes, empresarios, trabajadores y familias en distintas regiones del país, y exige una respuesta contundente y coordinada”, subrayó García Harfuch, quien anunció que la nueva estrategia contará con acciones conjuntas del Gabinete de Seguridad, la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar).

 

 

El titular de la SSPC detalló que esta política pública busca fortalecer los mecanismos de investigación, judicialización, inteligencia financiera y protección a víctimas, priorizando los estados con mayor incidencia.

 

 

En el caso particular del Estado de México, se reconoció el impacto que el delito de extorsión ha tenido en diversos municipios del Valle de México, especialmente en sectores como el transporte público y el comercio local.

 

García Harfuch afirmó que la meta es lograr una disminución significativa de este delito en los próximos meses, así como mejorar la capacidad de respuesta de las instituciones de seguridad y justicia.