SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Buscan llevar talento mexicano a Canadá: presidente de ANEC inicia gira internacional en Calgary

NACIONAL

08-07-2025


Foto:Cortesía

Foto:Cortesía

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 08-07-2025 19:21:10 PDT

Además, el presidente de ANEC participará como conferencista en un foro binacional

El presidente nacional de la Asociación Nacional de Egresados del CONALEP (ANEC), David Alejandro Figueroa Zurita, comenzó una gira internacional en la ciudad canadiense de Calgary.

 

 

La gira, bautizada como “Construyendo Puentes”, busca concretar acuerdos con empresas y autoridades de otros países, especialmente en sectores que requieren mano de obra técnica calificada. El objetivo es claro: facilitar empleos, movilidad e intercambio de conocimientos para estudiantes y egresados del sistema CONALEP.

 

 

Durante los primeros días de la visita, Figueroa Zurita se reunió con funcionarios del gobierno de Alberta, como Joseph Schow, ministro de Empleo y Comercio; Mike Ellis, responsable de Seguridad Pública; y Brian Jean, ministro de Energía y Minerales. Las reuniones fueron gestionadas por Daniel Schow, representante de la firma One Persuasion, quien ha colaborado para tender puentes entre México y Canadá.

 

Además, el presidente de ANEC participará como conferencista en un foro binacional, donde abordará temas como turismo, inversión y el potencial de la mano de obra técnica mexicana para empresas de Alberta. El evento contará también con la presencia del empresario mexicano Miguel Torruco Marqués, quien respalda la iniciativa.

 

 

La visita coincidió con el inicio del Calgary Stampede 2025, un festival con más de un siglo de historia que llena la ciudad de ambiente vaquero y actividades culturales.

 

 

Con esta gira, ANEC apuesta a que el talento técnico formado en México sea visto como un activo valioso fuera del país, y que los egresados tengan mayores posibilidades de integrarse a mercados laborales internacionales.