SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

En México, investigar al poder se castiga con multas y disculpas

NACIONAL

23-07-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 23-07-2025 16:31:31 PDT

El Tribunal Electoral ordena disculpas públicas y multa a un medio de comunicación tras publicar una investigación sobre presuntas irregularidades en el gobierno de Acapulco.

El Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEGRO) resolvió sancionar al periodista Jesús Gabriel Castañeda Arellano, director del medio digital Acapulco Trends, por incurrir en violencia política en razón de género contra la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, integrante del partido Morena. La decisión se tomó tras la difusión de una investigación sobre el presunto uso irregular de 898 millones de pesos en la administración local.

 

La sanción incluye una multa superior a los 22 mil pesos y la obligación de que el periodista emita disculpas públicas durante un periodo de 15 días. El pago deberá realizarse a través de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado, y el cumplimiento de las medidas deberá efectuarse en un plazo máximo de cinco días hábiles, de acuerdo con lo ordenado por el tribunal.

 

El procedimiento sancionador, identificado como TEE/PES/052/2024, fue iniciado tras una denuncia presentada por la alcaldesa Abelina López, en respuesta a la publicación de un reportaje que señalaba presuntas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado. Según la investigación de Acapulco Trends, los recursos observados estarían relacionados con el manejo del presupuesto tras el paso del huracán Otis en 2023.

 

En su denuncia, la presidenta municipal argumentó que tanto el contenido de la nota como las expresiones difundidas por el medio en redes sociales constituían actos de violencia política en razón de género. El TEEGRO coincidió con esta interpretación y resolvió aplicar las sanciones correspondientes.

 

Además, la Dirección Ejecutiva de Administración del Instituto Electoral del Estado inició un procedimiento adicional para ejecutar el cobro forzoso de las sanciones impuestas, en caso de que el periodista no cumpla en el tiempo establecido.

 

Tras la publicación de la sentencia, el medio Acapulco Trends emitió un comunicado en el que expresó su desacuerdo con el fallo del tribunal. En su posicionamiento, el medio señaló que la resolución representa un intento de censura por parte de la alcaldesa, en respuesta a un ejercicio de investigación periodística sobre temas de interés público.