SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Persisten la impunidad y las omisiones a una década del caso Narvarte

NACIONAL

31-07-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 31-07-2025 15:04:19 PDT

Familiares de las víctimas y la organización ARTICLE 19 denuncian negligencia institucional y exigen que se agoten todas las líneas de investigación

A diez años del multihomicidio en la colonia Narvarte, donde fueron asesinados el fotoperiodista Rubén Espinosa, la activista Nadia Vera, y tres mujeres más, las familias de las víctimas y la organización ARTICLE 19 reiteraron que el caso continúa impune y que las autoridades capitalinas no han esclarecido la participación total de los responsables.

 

 

En un comunicado conjunto, señalaron que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México no ha identificado a todos los autores materiales e intelectuales del crimen, y subrayaron que aún no se ha agotado ninguna de las líneas de investigación: ni las relacionadas con el estado de Veracruz, ni con el crimen organizado, ni con posibles redes de trata de personas.

 

Las familias acusaron a la Fiscalía de haber incurrido en prácticas de negligencia institucional y retrasos injustificados, además de negar desde el inicio cualquier vínculo entre los asesinatos y el trabajo periodístico de Espinosa o el activismo de Vera, ambos desplazados de Veracruz tras recibir amenazas.

 

Pese a la falta de avances oficiales, los representantes legales de las víctimas han impulsado una investigación paralela que logró documentar la participación de al menos diez personas, así como la existencia de un segundo vehículo implicado y posibles actos de encubrimiento por parte de autoridades. Estos hallazgos, inicialmente ignorados por la Fiscalía, solo fueron reconocidos tras su difusión pública en 2022.

 

La FGJCDMX  tardó cuatro años en formular un plan de investigación

ARTICLE 19 también criticó que la FGJCDMX tardó cuatro años en formular un plan de investigación formal, y recordó que la Recomendación 4/2017, emitida por la extinta Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, sigue sin ser cumplida por las autoridades capitalinas.

 

 

Ante este panorama, las familias y la organización exigieron que se agoten todas las líneas de investigación pendientes, con especial énfasis en las relacionadas con la labor de defensa de derechos humanos y el ejercicio periodístico, y reiteraron su llamado a que se garantice el derecho a la verdad y la justicia para las víctimas del caso Narvarte.