NYT: El Cártel de Sinaloa adopta nuevas tácticas y sobornos para mantener el tráfico de fentanilo a EE.UU
NACIONAL
10-08-2025

Foto: Web
Publicado: 10-08-2025 12:10:41 PDT
Actualizado: 10-08-2025 17:27:53 PDT
Ante la presión militar y política, la organización criminal se reinventa para preservar su lucrativo negocio, esto de acuerdo con un reportaje publicado por The New York Times
El Cártel de Sinaloa ha modificado sus métodos para continuar enviando fentanilo a Estados Unidos, adaptándose a la ofensiva de los gobiernos mexicano y estadounidense. Según un reportaje publicado este sábado por The New York Times, la organización criminal emplea cargas más pequeñas, escondites innovadores y una compleja red de sobornos para evadir controles en la frontera.
Tácticas adaptativas y redes de sobornos
El trabajo de las periodistas Paulina Villegas y Maria Abi-Habib detalla cómo el cártel utiliza “halcones” que vigilan las rutas para evitar operativos policiales y militares. Un mecánico de 58 años vinculado a estas operaciones explicó que nunca se usa el mismo método de ocultación dos veces. Para dificultar la detección, las cargas de fentanilo se rocían con líquidos que confunden a los perros rastreadores y se envuelven en papel carbón para evitar ser detectadas por rayos X.
También te puede interesar: UNAM advierte sobre mensajes fraudulentos que solicitan pagos por trámites
Este hombre, con más de 20 años trabajando para el cártel en un taller mecánico de Culiacán, confesó que su labor nunca había sido tan peligrosa como ahora, y expresó su esperanza de que ese fuera su último encargo.
El informe señala que el cártel enfrenta una presión sin precedentes. El presidente Donald Trump ordenó recientemente al Pentágono usar fuerza militar contra los cárteles latinoamericanos, declarados organizaciones terroristas. Además, México ha desplegado cientos de soldados en la frontera para contener el flujo de drogas.
Conflictos internos y resistencia del cártel
A pesar de esta presión, el Cártel de Sinaloa también enfrenta luchas internas, como el enfrentamiento entre facciones afines a los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán (‘La Chapiza’) y el grupo liderado por Ismael “El Mayo” Zambada (‘La Mayiza’), tras la captura de este último en julio de 2024. Sin embargo, la organización sigue ajustando sus métodos en tiempo real, mostrando la dificultad que enfrentan los gobiernos para desmantelar esta red criminal.
El mecánico entrevistado explicó que utilizan vehículos comunes, para pasar desapercibidos, estrategia que coincide con investigaciones recientes sobre corrupción en la frontera, donde exagentes han sido condenados por permitir el paso de vehículos sin inspección a cambio de sobornos.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) aseguró que sus agentes arriesgan la vida diariamente y que cualquier indicio de corrupción es investigado por el Departamento de Justicia. No obstante, el reporte revela que los sobornos a puestos militares mexicanos se han incrementado y son considerados parte habitual del tráfico. Cinco presuntos operadores confirmaron que “los sobornos ahora cuestan más” y que “los retenes militares se han multiplicado en todo México”.
El informe también cita un documento de la DEA que señala que el Cártel de Sinaloa controla casi por completo la región fronteriza al sur de Arizona, facilitando la entrada de fentanilo a través de puntos clave como San Luis Río Colorado y Nogales.
Los miembros entrevistados afirmaron que no piensan abandonar el negocio, ya que la demanda en Estados Unidos persiste y, si ellos no la satisfacen, otros lo harán. El mecánico, sin embargo, manifestó pesar por la crisis de adicción y la violencia derivada: “El fentanilo es la razón de esta maldita guerra en la que han muerto tantas personas, muchas inocentes, y eso me pesa”. También confesó que tiene miedo, pues “no cualquiera se sale, y quien lo intenta muchas veces sale con los pies por delante”.

Internacional
hace 39 minutos
El mandatario argumenta que el antiguo nombre refleja mejor el poder militar de EE. UU. y su histori ..

Deportes
hace 1 hora
El español disputará su segunda final del Abierto de Estados Unidos ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Las acciones se realizaron en colonias de San Antonio de los Buenos, Playas y Centro, con limpieza d ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Largas filas y horas de espera afectan a automovilistas en carretera Mexicali-La Rumorosa ..

Cali - Baja
hace 2 horas
El titular de la SSCBC aseguró que la corporación mantiene operativos de vigilancia y prevención ..

Ciencia y tecnología
hace 2 horas
La Dra. Perla Herrera señala que el desgaste visual se presenta a edades cada vez más tempranas y re ..