SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Hugo Aguilar Ortiz inicia presidencia de la SCJN en un día histórico para México

NACIONAL

01-09-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 01-09-2025 10:45:50 PDT

Este lunes también marca la entrada de los primeros jueces elegidos por voto popular en México

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inauguró este lunes una nueva era con la primera fotografía oficial de sus nueve ministros electos, quienes a partir de hoy integran el pleno del máximo tribunal del país. Al centro de la imagen destaca Hugo Aguilar Ortiz, nuevo presidente de la Corte, portando una toga con detalles indígenas en homenaje a los pueblos originarios de México.


A su derecha se encuentra la ministra Lenia Batres Guadarrama, quien asumirá la presidencia del tribunal tras la conclusión del periodo de Aguilar Ortiz. Completan la imagen las ministras Yasmín Esquivel Mossa, María Estela Ríos González, Sara Irene Herrerías, así como los ministros Irving Espinosa Betanzo, Giovanni Azael Figueroa y Aristides Rodrigo Guerrero.


Seis de los nueve ministros visten por primera vez la toga de la SCJN, la cual asumirán formalmente esta noche en sesión solemne: Hugo Aguilar Ortiz, María Estela Ríos González, Sara Irene Herrerías, Irving Espinosa Betanzo, Aristides Rodrigo Guerrero y Giovanni Azael Figueroa.

 


Como primera actividad del día, Aguilar Ortiz y la ministra Batres Guadarrama acudieron a la zona arqueológica de Cuicuilco, al sur de la Ciudad de México, para participar en la ceremonia de consagración de los bastones de mando organizada por comunidades indígenas y afromexicanas. El acto, a puerta cerrada, simboliza el poder y la confianza que una comunidad deposita en sus líderes, así como la responsabilidad de impartir justicia.


“Estamos iniciando algo nuevo… somos inteligencia y espíritu. Por eso hoy quisimos iniciar con la guía de nuestras sabias y nuestros sabios”, afirmó Aguilar Ortiz durante la ceremonia. Para los pueblos originarios presentes, el acto representa un voto de confianza hacia la nueva SCJN y un recordatorio de la corresponsabilidad de los ministros con los recursos naturales y la justicia para todos.

 


María Antonieta Hernández Carmona, representante del Estado de México, destacó que los principales retos incluyen la regulación de la extracción de agua, fracking y contaminación de ríos, mientras que Mario de Jesús Pascual, consejero nacional indígena mazahua, subrayó la importancia de que los bastones de mando representan la palabra de los pueblos.


Este lunes también marca la entrada de los primeros jueces elegidos por voto popular en México, un proceso que ha generado críticas por la baja participación (13%) y denuncias de irregularidades que habrían favorecido a candidatos cercanos al oficialismo. Activistas alertan que la reforma, impulsada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum, podría concentrar políticamente al Poder Judicial, con riesgos de corrupción y vinculación de algunos jueces con el crimen organizado.

 

 

Te puede interesar: Histórico arranque en Baja California: rinden protesta 148 jueces y magistrados electos por la ciudadanía


A pesar de la controversia, la SCJN inicia su nueva etapa con el reto de recuperar la confianza ciudadana y acercar la justicia a todos los sectores de la población, bajo la presidencia de Hugo Aguilar Ortiz, segundo ministro de origen indígena en la historia del país, después de Benito Juárez García.