SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Claudia Sheinbaum rinde primer informe: " Vamos bien y vamos a ir mejor"

NACIONAL

01-09-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 01-09-2025 12:52:50 PDT

La mandataria aseguró que su administración trabaja para reflejar los avances en la vida cotidiana de los mexicanos

Desde Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su Primer Informe de Gobierno, enfatizando un mensaje de resultados tangibles y continuidad con el proyecto de la llamada Cuarta Transformación. La mandataria aseguró que su administración trabaja para reflejar los avances en la vida cotidiana de los mexicanos.

 

Te puede interesar: Gobernadora de Baja California respalda a Claudia Sheinbaum tras su Primer Informe de Gobierno


Un gobierno de resultados, no de palabras


Sheinbaum subrayó el carácter colectivo de su gobierno. “Como primera mujer presidenta en rendir cuentas a la nación sostengo como el primer día que no llegué sola, llegué con todas las mujeres mexicanas”, afirmó, destacando que esta fuerza “rompe barreras que por siglos parecían imposibles de derribar”. Recalcó que su informe se basa en hechos: “Hoy vengo a rendir cuentas no con palabras vacías, sino con resultados”.


Reducción histórica de la pobreza y la desigualdad


Uno de los puntos centrales de su informe fue la continuación de la política social. La presidenta atribuyó al expresidente López Obrador sentar las bases para “sacar de la pobreza a más de 13.5 millones de personas”. Anunció que, bajo su gestión, la pobreza continuó su descenso: “En 2024 la población en pobreza pasó de representar el 41.9 por ciento de la población a 29.5%, el nivel más bajo desde hace por lo menos 40 años”. Agregó que la desigualdad se redujo significativamente, colocando a México como “el segundo país con menor desigualdad de América después de Canadá”.

 


Fortaleza económica y relación con EE.UU.


Frente a pronósticos internacionales pesimistas, Sheinbaum resaltó la resiliencia de la economía mexicana, con un crecimiento estimado del 1.2%, un peso estable por debajo de las 19 unidades por dólar y un desempleo en 2.7%. “Este año la inversión extranjera directa es récord en el primer semestre del año, con más de 36 mil millones de dólares”, destacó.


Sobre la relación con Estados Unidos y su nueva política arancelaria, la mandataria señaló: “Hemos logrado construir una relación de respeto mutuo”. Argumentó que “México es el país con el menor porcentaje de tarifas arancelarias en promedio en todo el mundo”, y expresó su convicción de que “en el marco del tratado comercial podemos alcanzar aún mejores condiciones”.

 


Seguridad: reducción del 25% en homicidios y soberanía


En materia de seguridad, la presidenta reportó avances significativos. “En 11 meses hemos reducido el homicidio doloso en 25 por ciento”, detallando que esto significa “22 homicidios menos que en septiembre de 2024” por día. Estados como Zacatecas (-75%) y Guanajuato (-60%) registraron las caídas más pronunciadas. También hubo reducciones en feminicidio (-34%) y robo de autos con violencia (-31%).
Enfatizó la autonomía de su estrategia: “Para que no haya ninguna duda, la política de construcción de la paz, se decide soberanamente en México, nadie influye en México”.

 


Salud, derechos laborales y energía


Sheinbaum informó un abasto de medicamentos del 90% en hospitales y centros de salud públicos, gracias al programa Rutas de la Salud. “El acceso a la salud no es una mercancía ni un privilegio, es un derecho”, declaró.


En derechos laborales, celebró el aumento del 12% al salario mínimo y la reforma que dotó de seguridad social a los trabajadores por aplicación.


Para el sector energético, anunció una inversión de 90 mil millones de pesos para la CFE en 2025 para ampliar la capacidad de transmisión y avanzar hacia la meta de que el 35% de la generación eléctrica sea renovable para 2030. “Cuando no hay corrupción como en los gobiernos de la transformación alcanza para más”, afirmó.

 


Futuro: ampliación de la infraestructura hospitalaria


Mirando hacia adelante, la presidenta anunció la construcción de 31 nuevos hospitales en 2025 para fortalecer al IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar, con 20 adicionales planeados para el próximo año, 10 de los cuales serán construidos por ingenieros militares para agilizar su entrega.

 

Al concluir su discurso, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el país va "bien" y que "vamos a ir mejor". Reiteró su compromiso de no traicionar al pueblo y de caminar sin descanso.

En sus palabras: "Repito: vamos bien y vamos a ir mejor. Por nuestro pueblo, por nuestra patria, vale la pena dar cada hora, cada minuto y cada aliento de nuestros días. Llegamos para seguir transformando la nación por la paz y el bienestar del pueblo. Tengan la certeza de que no voy a traicionar; con la fuerza de México y de nuestro pueblo, caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía, y honraré siempre la confianza depositada en mí".