La Tetramorfosis y lo que no se quiere nombrar: Atentado Terrorista
OPINIONES
08-08-2025

Foto: Cortesía
Publicado: 08-08-2025 20:13:33 PDT
Actualizado: 08-08-2025 20:16:29 PDT
Desde Feeling.MX
Lo que no se nombra, no existe escuchamos todos decir a la primera mujer que preside el poder ejecutivo federal en México, hace apenas unos ayeres.
Hoy por la mañana, en un grupo de WhatsApp, compartiendo las primeras planas, comenté con una amiga, que ha sido líder de un partido político, la terrible tragedia del terrorismo que no se quiere ni mencionar desde el gobierno en el poder. Mi amiga comentó: «Bien colombianizados.»
Y sin dudarlo le escribí lo que pienso al respecto:
«Así es, ándale! Es el Tetra Terrorismo que no se quiere nombrar. Da tristeza. Profunda tristeza. Porque lo que ocurrió ayer en Reynosa no fue un accidente, no fue un incendio, no fue una desafortunada muerte más. Fue un atentado. Un ataque terrorista con explosivos y armas de grueso calibre contra un funcionario federal. Y sin embargo, la narrativa oficial -y la de muchos medios alineados- se limitó a decir en la primera información que «falleció el delegado de la FGR» o que «su camioneta se incendió». Incluso compartiendo un par de videos virales… donde lo que vemos es un atentado terrorista.»
La fiscalía de Tamaulipas informó que tras atender el reporte del incendio de un vehículo en el Bulevar Hidalgo en la ciudad de Reynosa la tarde de este 4 de agosto, se encontró junto al auto siniestrado el cuerpo de Ernesto Vásquez Reyna, encargado de despacho de la Delegación… pic.twitter.com/drw6F9n5TS
— La Silla Rota (@lasillarota) August 5, 2025
🔴ASESINARON EN REYNOSA, AL DELEGADO DE FGR EN TAMAULIPAS🔴
— Yadith Valdez (@yadithvaldez) August 5, 2025
El delegado de la FGR en Tamaulipas, Ernesto Vázquez, murió luego de que fue atacado en el Municipio de Reynosa, sede de la Fiscalía federal en el Estado.
La agresión ocurrió esta tarde , precaución si se desplaza a… pic.twitter.com/O72BMGfGfy
¿Hasta cuándo el mal nombrado movimiento de transformación seguirá imponiendo eufemismos como forma de control político y mediático? No se atreven a decir lo que es: que México ha entrado en una fase de violencia con tintes claramente terroristas, donde el crimen organizado ya no se esconde en la sombra, sino que desafía al Estado con tácticas de guerra.
Esto no es simplemente crimen. Es terrorismo. Pero en esta «Tetramorfosis» del discurso oficial, no se les llama terroristas a quienes ejecutan fiscales con granadas y ráfagas de fuego. No, aquí se maquilla el horror para no manchar la narrativa de paz que tanto repiten en las mañaneras.
No murió el delegado. Lo asesinaron. No explotó su vehículo. Lo atacaron con un artefacto explosivo. No se trata de un hecho aislado. Es parte de un patrón que se repite y que va siendo invisibilizado con palabras suaves y frases políticamente correctas.
Nombrar las cosas por su nombre no solo es un acto de honestidad: es una obligación con la verdad y con las víctimas. Porque si no llamamos a esto terrorismo, entonces ya no estamos informando, estamos encubriendo.
Y cuando el periodismo cae en ese juego, deja de ser el cuarto poder para convertirse en cómplice silencioso del terror que pretende normalizarse bajo la sombra de la transformación.
En la “mañanera”, Claudia Sheinbaum no quiso responder si el asesinato del delegado de la FGR en Tamaulipas estaba relacionado con el huachicol. La FGR ya dijo que hay “sólida probabilidad” que sea por el decomiso de casi 2 millones de litros de huachicol en Reynosa, en julio. pic.twitter.com/sYTbVDkb3b
— Erika Velasco (@Erika_Velasco_) August 5, 2025
Lo que ocurrió en San José de Gracia, Michoacán (febrero 2022)
¿Qué sucedió? En febrero de 2022, circuló un video grabado desde una vivienda vecina, que mostraba a al menos diez personas alineadas contra la fachada de una casa en San José de Gracia (municipio de Marcos Castellanos). Lentamente, un grupo de hombres armados se posicionó frente a ellas y les disparó fusilándolas al estilo de un pelotón de ejecución.
Atentos a la masacre en San José de Gracia, Michoacán. Reportan el asesinato de 17 personas, todos de la misma familia, fusilados en una casa donde llevaban a cabo un funeral.
— Oscar Balmen (@oscarbalmen) February 28, 2022
Los primeros datos apuntan a un crimen perpetrado por el Cártel Jalisco. pic.twitter.com/Euvz39gBwC
Víctimas estimadas
Los medios hablaron de hasta 17 personas ejecutadas, aunque la cifra exacta nunca fue confirmada.
Acciones y hallazgos oficiales
La Fiscalía de Michoacán confirmó la presencia de evidencia en la zona: casquillos de diversos calibres y manchas de sangre. Sin embargo, no se encontraron cuerpos en el lugar. Además, se descubrió una bolsa con restos humanos y productos de limpieza, utilizados para tratar de borrar las huellas.
Lo ocurrido en San José de Gracia debe registrarse como un episodio particularmente brutal de la violencia criminal en México. Aunque el desenlace oficial fue inconcluso —cuerpos no recuperados, vídeo viral, delito en investigación— la escena expuso cómo el terrorismo se despliega en México, con tal suerte que el Estado no ha logrado ni mencionarlo como tal.
De lo que pasó en San José, ya no se habla… nadie sabe, nadie supo y, el resto de la frase ya se la saben, amigos lectores.
#PrimerasPlanas #5deAgosto2025 pic.twitter.com/XW3rvXg1yF
— Feeling.Mx (@FeelingMx) August 5, 2025

Cali - Baja
hace 1 hora
La falta de preparación y equipo frena el uso de tecnología en las aulas ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Jóvenes y mujeres en el punto rojo de un fenómeno que se dispara en redes sociales ..

Nacional
hace 1 hora
La decisión se tomó en coordinación con la Feria Ganadera y autoridades, priorizando la seguridad de ..

Deportes
hace 2 horas
Luis Ángel Luna Martínez reveló que podrían registrarse más ajustes ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Abogadas llaman a vigilar que la legitimidad de origen se traduzca en certeza para los justiciables ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Ciudadanos llaman a tomar conciencia sobre el cuidado de los espacios comunes en Tijuana ..