Cuida tus dientes a través de la alimentación
VIDA Y ESTILO
12-04-2023

Foto: Web
Publicado: 12-04-2023 16:17:59 PDT
Una buena rutina de higiene bucal combinada con visitas regulares al dentista y una buena alimentación es clave para ayudar a prevenir las afecciones bucales
Además de las visitas al dentista para mantener nuestros dientes sanos, fuertes y sin caries, es importante que cuidemos también nuestra alimentación. Las frutas, las verduras y los lácteos, ayudan a evitar daños y prevenir afecciones en la dentadura.
De acuerdo con la Asociación Dental Estadounidense (ADA) existe una relación bidireccional entre la salud bucodental, la dieta y la nutrición. Por un lado, estas afectan la salud de los tejidos de la boca, por otro, la salud de la boca afecta a los nutrientes consumidos.
Aquí te decimos qué alimentos son recomendables para cuidar tus dientes y las razones:
Productos ricos en calcio
Este mineral se absorbe desde el intestino a la sangre, a partir de leche humana o animal y productos lácteos (por ejemplo, queso y yogur), o alimentos enriquecidos con calcio. Algunas alternativas de origen vegetal incluyen productos elaborados con soja, almendras, avena, nueces, patatas, linaza o cáñamo.
Frutas y verduras
En cambio, la federación recomienda consumir frutas y verduras, ya que los azúcares presentes de manera natural en estos productos no se incluyen dentro de los azúcares libres. Algunas frutas o verduras contienen vitamina C, que es importante para la salud de las encías y la cicatrización rápida de las heridas, y vitamina A, un nutriente clave en la formación del esmalte dental.
“Estos alimentos también ayudan a estimular la producción de saliva, que elimina los ácidos dañinos y las partículas de alimentos de los dientes y ayuda a neutralizar el ácido, protegiendo los dientes de las caries”, agrega ADA.
Alimentos ricos en fibra
De acuerdo a la información de ADA, aunque se necesitan exámenes más cuidadosos, se ha sugerido que los alimentos como la leche y otros productos lácteos, las manzanas, los arándanos, el té y los alimentos ricos en fibra tienen propiedades cariostáticas (es decir, inhiben el desarrollo de caries).
Carne y otras proteínas
A su vez, la entidad americana señala que “los alimentos ricos en proteínas como la carne, las aves, el pescado, la leche y los huevos son las mejores fuentes de fósforo” que, junto con el calcio, contribuye a proteger y reconstruir el esmalte dental.
Beber agua
Algunas bebidas como los jugos de frutas, las bebidas energéticas y los refrescos son fuentes comunes de azúcares libres, que también debilitan el esmalte de los dientes. En tanto, el ácido y el alto contenido de azúcar de las bebidas alcohólicas pueden erosionar los dientes y provocar caries. Por eso, la FDI y la ADA recomiendan elegir agua como bebida principal.

Cali - Baja
hace 11 minutos
Además de los altos costos, la falta de mano de obra también representa un reto para los restaurante ..

Deportes
hace 30 minutos
El evento se llevará a cabo en los verdes prados del Club Social y Deportivo Campestre de Tijuana Tí ..

Deportes
hace 36 minutos
El mediocampista argentino es nuevo refuerzo de la Jauría para el Apertura 2025 ..

Cali - Baja
hace 55 minutos
El Ayuntamiento de Tijuana tomó protesta a la funcionaria, quien cuenta con una amplia trayectoria p ..

Cali - Baja
hace 57 minutos
El director Jesús García Castro informó que el organismo cuenta con un seguro para responder a los v ..

Policiaca
hace 1 hora
Al ser abordado, el individuo se identificó como Mario de Jesús “N”, de 37 años de edad ..