EU politiza el tema de los autos chinos para imponer aranceles a México: Marcelo Ebrard
BUSINESS
19-12-2024

Foto: Web
Publicado: 19-12-2024 08:57:29 PDT
El funcionario también abordó las acusaciones de que México promueve inversiones masivas de empresas chinas para eludir las disposiciones del T-MEC
En el marco de la conferencia matutina en Palacio Nacional, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, desmintió las versiones que circulan en Estados Unidos sobre la fabricación de autos chinos en territorio mexicano. Según Ebrard, estas afirmaciones son falsas y buscan justificar la aplicación de aranceles a las exportaciones mexicanas.
Ebrard destacó que el tema ha sido "altamente politizado" en los últimos meses debido a un estudio realizado por una empresa estadounidense. Este informe señalaba erróneamente que México está sirviendo como base para la producción de autos chinos dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). El secretario aclaró que todos los vehículos fabricados en el país cumplen con las reglas de origen establecidas en el tratado.
“Todos los autos que se producen en México deben tener un 70% de componentes fabricados en Norteamérica”, explicó Ebrard. Además, subrayó que no existe ninguna planta de autos chinos operando en territorio mexicano, lo que refuerza la falsedad de los argumentos utilizados en Estados Unidos.
El funcionario también abordó las acusaciones de que México promueve inversiones masivas de empresas chinas para eludir las disposiciones del T-MEC. Según Ebrard, aunque sí existe inversión extranjera proveniente de China, esta se ajusta estrictamente a las reglas de origen del tratado. “Las exportaciones mexicanas cumplen con todas las normativas establecidas en el T-MEC”, afirmó.
Ebrard advirtió que las versiones difundidas en Estados Unidos tienen un claro trasfondo económico y político. “El objetivo es justificar aranceles contra México”, sentenció. También calificó como exageradas las afirmaciones recientes sobre el papel de México en este tema, asegurando que las sanciones comerciales carecerían de fundamento real.
Con estas declaraciones, el secretario de Economía busca contrarrestar la desinformación y defender la integridad del comercio mexicano en el marco del T-MEC.

Deportes
hace 1 hora
Bolivia, la gran sorpresa en la jornada de este martes ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Exhorto busca garantizar descanso a empleados de comercio y servicios ..

Deportes
hace 1 hora
La Selección Azteca cerró la Fecha FIFA de septiembre sin conseguir triunfos ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo 2024 revela hábitos semanales de personas de 12 a 29 años ..

Policiaca
hace 2 horas
El área fue resguardada por elementos municipales, efectivos de la Guardia Nacional y personal de la ..

Internacional
hace 2 horas
El capo fue capturado el 25 de julio de 2024 en un aeropuerto de Nuevo México, donde también cayó Is ..