EE.UU. impone arancel del 21% a tomates mexicanos
BUSINESS
15-04-2025

Foto: Web
Publicado: 15-04-2025 08:54:47 PDT
México advierte sobre aumento de precios para consumidores
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, alertó que los consumidores estadounidenses pagarán hasta un 21% más por los tomates mexicanos si el gobierno de EE.UU. mantiene su decisión de imponer una cuota a las importaciones del producto. La medida, que entraría en vigor el 14 de julio, fue anunciada bajo el argumento de proteger a los productores locales de Florida, quienes acusan a México de vender tomates a precios artificialmente bajos.
"No nos pueden sustituir"
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Berdegué destacó que México provee el 90% de los tomates que EE.UU. importa y seis de cada 10 que se consumen en ese país. "No hay otro proveedor que pueda cubrir esta demanda con la misma calidad y precio. Si insisten en la medida, los tomates y las ensaladas les costarán más caros", afirmó.
El funcionario recordó que en 2019 se vivió una situación similar durante el gobierno de Donald Trump, pero tras negociaciones, se llegó a un acuerdo vigente hasta ahora. "Quedan 90 días para dialogar, como siempre ha promovido la presidenta. Confiamos en que se pueda resolver", señaló.
Acusaciones de "dumping" y réplica mexicana
La orden antidumping fue emitida por el Departamento de Comercio de EE.UU., que argumentó que el actual sistema arancelario no protege a sus productores de "precios injustos". Berdegué rechazó las acusaciones: "Llevan décadas con este argumento, pero no es cierto que vendamos por debajo de los costos".
México exporta el 99.8% de sus tomates a EE.UU., con ventas que superaron los 2,562 millones de dólares en 2023, según datos oficiales. La medida afectaría directamente a este flujo comercial y podría tensionar las relaciones bilaterales.
¿Qué sigue?
Con el plazo de 90 días antes de la implementación, el gobierno mexicano buscará negociar una salida, mientras analiza medidas de reciprocidad. Expertos advierten que, de aplicarse el arancel, EE.UU. podría enfrentar inflación en productos agrícolas y presión de cadenas comerciales que dependen del tomate mexicano.
Por ahora, el mensaje de México es claro: "Ellos decidirán si prefieren pagar más o mantener una relación comercial justa".

Cali - Baja
hace 3 horas
Reconocido por iniciativas de murales comunitarios y espacios artísticos, ha impulsado propuestas qu ..

Nacional
hace 3 horas
El Centro de Derechos Humanos de la Selva Negra acusa que la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, cre ..

Vida y estilo
hace 3 horas
Un estudio revela que incluso pocas horas de aislamiento social pueden motivar a los jóvenes a recur ..

Internacional
hace 3 horas
El ataque nocturno, el más grave desde el inicio de la guerra en 2022, deja al menos tres muertos y ..

Internacional
hace 4 horas
Nuevas medidas, incluyendo tanquetas militares y alambrada de navajas, generan preocupación entre al ..

Entretenimiento
hace 4 horas
Durante su regreso a la Ciudad de México, el rapero combinó su música con mensajes sociales y políti ..