EE.UU. refuerza cada vez más la seguridad en el muro fronterizo con México, alertan activistas
INTERNACIONAL
07-09-2025

Foto: Web
Publicado: 07-09-2025 19:45:06 PDT
Actualizado: 07-09-2025 19:48:13 PDT
Nuevas medidas, incluyendo tanquetas militares y alambrada de navajas, generan preocupación entre albergues y líderes religiosos por el aumento de riesgos para migrantes.
El Gobierno de Estados Unidos implementó recientemente un conjunto de medidas para reforzar la seguridad en la frontera con México, incluyendo la instalación de más alambrada de navajas, tanquetas militares y la pintura negra de las barras metálicas del muro para dificultar su escalada. Además, se construye un segundo muro en el área de Jerónimo-Santa Teresa, en Nuevo México.
Activistas y organizaciones religiosas califican estas acciones como “inhumanas” y “crueles”, y advierten que no detendrán la migración, pero sí aumentarán los riesgos para quienes intenten cruzar de manera irregular.
El párroco Javier Calvillo Salazar, responsable de la parroquia Mater Dolorosa y exdirector de la Casa del Migrante, señaló que estas medidas representan un retroceso en materia humanitaria. “Esto es totalmente cruel. La Iglesia católica nunca permitirá métodos que afecten la vida y dignidad de los migrantes, los más vulnerables”, afirmó. Recordó que barreras físicas y acciones violentas implementadas en el pasado no lograron frenar la migración.
También te puede interesar: Desmantelan narcolaboratorio en Polonia con presunto vínculo al Cártel de Sinaloa
Por su parte, el pastor Juan Fierro García, director del albergue El Buen Samaritano en Ciudad Juárez, explicó que los refugios atraviesan un periodo de vaciamiento debido a que las personas han desistido de esperar nuevas políticas migratorias en Estados Unidos. “La política actual estadounidense es no recibir migrantes, sino expulsarlos. Esto incrementa el riesgo para quienes buscan cruzar”, aseguró.
Fierro añadió que su albergue, que antes recibía hasta 260 personas, actualmente alberga apenas una decena, reflejando la disminución de quienes esperan oportunidades migratorias.
A inicios de agosto, la Casa Blanca informó que la Administración del presidente Donald Trump había arrestado a más de 300,000 inmigrantes indocumentados en los primeros seis meses desde su regreso al poder, evidenciando el endurecimiento de la política migratoria estadounidense.

Cali - Baja
hace 3 horas
Reconocido por iniciativas de murales comunitarios y espacios artísticos, ha impulsado propuestas qu ..

Nacional
hace 3 horas
El Centro de Derechos Humanos de la Selva Negra acusa que la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, cre ..

Vida y estilo
hace 4 horas
Un estudio revela que incluso pocas horas de aislamiento social pueden motivar a los jóvenes a recur ..

Internacional
hace 4 horas
El ataque nocturno, el más grave desde el inicio de la guerra en 2022, deja al menos tres muertos y ..

Internacional
hace 4 horas
Nuevas medidas, incluyendo tanquetas militares y alambrada de navajas, generan preocupación entre al ..

Entretenimiento
hace 4 horas
Durante su regreso a la Ciudad de México, el rapero combinó su música con mensajes sociales y políti ..