Nuevo impuesto elevaría hasta cuatro veces el costo de enviar remesas a México
BUSINESS
21-05-2025

Foto: Web
Publicado: 21-05-2025 09:10:52 PDT
El nuevo gravamen propuesto elevaría los costos por transacción de remesas, afectando el bolsillo de los migrantes y de quienes dependen de ese ingreso en México
La posible aprobación de un impuesto del 5% sobre las remesas enviadas desde Estados Unidos ha generado preocupación entre más de 40 millones de migrantes y sus familias, quienes dependen de estos recursos para cubrir necesidades básicas. La medida, incluida en el proyecto de presupuesto federal impulsado por el presidente Donald Trump, podría afectar gravemente a comunidades en países como México, Honduras, El Salvador y Nicaragua, donde las remesas representan una parte vital de sus economías.
María Lorenza Carrasco, una migrante hondureña con 33 años radicada en Florida, envía mensualmente $1,300 a sus hijas y a su hermano, quien padece cáncer. "Ese dinero es su sustento. Si me quitan el 5%, ¿cómo pagarán sus medicinas o la operación que necesita mi hermano?", cuestiona con angustia.
Como ella, millones de trabajadores indocumentados, residentes legales y titulares de visas temporales temen que este gravamen incremente sus gastos. Según el Caucus Hispano del Congreso (CHC), la medida afectaría especialmente a quienes ya enfrentan dificultades económicas.
México, el segundo mayor receptor de remesas a nivel mundial, recibió cerca de $65 mil millones en 2024. La presidenta Claudia Sheinbaum ha advertido que el impuesto violaría el tratado de doble tributación entre ambos países. Mientras, en Honduras, donde las remesas equivalen al 27% del PIB, organizaciones como la Fundación 15 de Septiembre exigen al gobierno de Xiomara Castro tomar acción.
"Pedimos reciprocidad. Los migrantes sostienen economías enteras, pero no recibimos el apoyo que merecemos", denunció Juan Flores, líder de la fundación.
Según un estudio de BBVA México, el nuevo impuesto del 5 % incrementaría drásticamente los costos de envío. Por ejemplo, una transferencia de 350 dólares a México, que actualmente tiene un costo aproximado de 6 dólares, pasaría a costar 23.5 dólares por transacción.
"Trabajamos bajo el sol, sin descanso, para ayudar a los nuestros. Este impuesto es un castigo a nuestro esfuerzo", expresó.

Cali - Baja
hace 20 minutos
Aunque el servicio exclusivo para mujeres llegará a UABC Otay y al Instituto Tecnológico, jóvenes de ..

Nacional
hace 1 hora
Exgobernadores y figuras políticas sin trayectoria diplomática recibirán capacitación en el Institut ..

Internacional
hace 2 horas
J.D. Vance aseguró que el despliegue de tropas es una estrategia legítima para enfrentar a las organ ..

Cali - Baja
hace 3 horas
El alcalde Ismael Burgueño presentó avances en coordinación con autoridades federales y tomó protest ..

Nacional
hace 3 horas
Manuel Roberto Farías Laguna y Francisco Javier Antonio Martínez son señalados por su presunta impli ..

Deportes
hace 4 horas
El jugador del FC Barcelona y Selección Española tiene un secreto que lo ha ayudado a mantener los p ..