SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Trump anuncia posible acuerdo comercial con la UE tras amenaza de aranceles del 50%

BUSINESS

27-05-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 27-05-2025 09:32:33 PDT

Originalmente, Trump había advertido que los aranceles del 50% entrarían en vigor el 1 de junio

El expresidente Donald Trump afirmó que la Unión Europea (UE) ha mostrado disposición a acelerar las negociaciones comerciales con Estados Unidos después de que él amenazara con imponer un arancel del 50% a los productos del bloque.

 

A través de su plataforma Truth Social, Trump celebró la reacción de la UE: "Me informaron que la UE quiere fijar fechas de reunión rápidamente. Es un avance positivo. Espero que, como con China, Europa finalmente abra sus mercados al comercio con EE.UU."

 

Originalmente, Trump había advertido que los aranceles del 50% entrarían en vigor el 1 de junio, argumentando que las conversaciones no avanzaban. Sin embargo, tras una llamada con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ambos acordaron extender el plazo hasta el 9 de julio para buscar un acuerdo.

 

"Estoy satisfecho con la presión ejercida. La UE estaba siendo lenta, pero ahora hay movimiento", declaró Trump, recordando su capacidad para imponer medidas si las negociaciones fracasan.

 

Desde su regreso a la presidencia, Trump ha reforzado su enfoque proteccionista, aplicando o amenazando con aranceles a varios socios comerciales. Actualmente, EE.UU. mantiene:

  • 25% sobre acero, aluminio y derivados.

  • 25% sobre autos y piezas automotrices importadas.

  • 10% de arancel base a todos los socios, que podría subir al 20% para la UE si no hay acuerdo en julio.

 

Hasta ahora, Washington ha logrado acuerdos con Reino Unido y China para reducir tarifas y mejorar el acceso a sus mercados. La UE sería el siguiente objetivo en una estrategia que, según analistas, busca reequilibrar el comercio global a favor de EE.UU.

 

La amenaza de aranceles ha generado preocupación en los mercados europeos, aunque la extensión del plazo alivia temporalmente la presión. Si no hay avances para julio, la UE podría enfrentar mayores costos en sus exportaciones, afectando sectores clave como el automotriz y el agrícola.

 

Mientras tanto, Trump insiste en que su postura es la correcta: "Si no nos tratan con justicia, no dudaré en actuar". El mundo espera si, esta vez, la presión dará resultados.