General Motors reubica producción de SUV de México a EE.UU. y anuncia inversión de $4,000 millones
BUSINESS
10-06-2025

Foto: Web
Publicado: 10-06-2025 18:42:59 PDT
Actualizado: 10-06-2025 18:44:03 PDT
Con este movimiento, la automotriz busca aumentar su producción anual en Estados Unidos a 2 millones de vehículos
General Motors (GM) ha confirmado un cambio estratégico en su cadena de producción: los modelos Chevrolet Blazer y Equinox dejarán de ensamblarse en México para ser fabricados en plantas estadounidenses a partir de 2027. La medida viene acompañada de una inversión de 4,000 millones de dólares destinada a reforzar la capacidad industrial en Michigan, Kansas y Tennessee.
Con este movimiento, la automotriz busca aumentar su producción anual en Estados Unidos a 2 millones de vehículos, al tiempo que reduce su dependencia de fábricas fuera del país. Las plantas beneficiadas con la inversión serán Orion (Michigan), Fairfax (Kansas) y Spring Hill (Tennessee).
En Orion, GM ensamblará nuevas camionetas de gasolina, tanto de gran tamaño como ligeras, desde principios de 2027. Esta planta complementará a la Factoría ZERO de Detroit-Hamtramck, que se mantendrá enfocada en la fabricación de vehículos eléctricos como el Chevrolet Silverado EV, GMC Sierra EV, Cadillac Escalade IQ y GMC Hummer EV.
Por su parte, la planta de Fairfax asumirá la producción del Chevrolet Equinox de gasolina, además del eléctrico Bolt EV, a partir de mediados de 2027. En tanto, en Spring Hill se incorporará el ensamblaje del Chevrolet Blazer, uniéndose a otros modelos eléctricos y de combustión como el Cadillac Lyriq EV, Vistiq EV y XT5.
La decisión de trasladar estos modelos fuera de México ocurre en un contexto político cambiante, marcado por la reciente imposición de aranceles del 25% al sector automotriz de México y Canadá por parte del presidente Donald Trump. Aunque GM no mencionó directamente los aranceles como causa, el movimiento es interpretado como una respuesta directa a las nuevas condiciones comerciales.
Mary Barra, directora ejecutiva de GM, aseguró que la empresa reafirma así su “compromiso con la construcción de vehículos en EE.UU. y con el apoyo a los empleos estadounidenses”. En la misma línea, el presidente de la compañía, Mark Reuss, enfatizó el orgullo del trabajo local: “Esto va más allá de los números. Se trata de trabajadores estadounidenses construyendo vehículos que enorgullecen tanto a ellos como a los consumidores”.
La reestructuración representa un golpe para las plantas mexicanas de Ramos Arizpe y San Luis Potosí, donde hasta ahora se ensamblaban los modelos afectados. Aunque GM no ha precisado qué pasará con esas instalaciones, la reubicación plantea incertidumbre sobre el futuro laboral en esas regiones.

Nacional
hace 6 minutos
Exgobernadores y figuras políticas sin trayectoria diplomática recibirán capacitación en el Institut ..

Internacional
hace 32 minutos
J.D. Vance aseguró que el despliegue de tropas es una estrategia legítima para enfrentar a las organ ..

Cali - Baja
hace 1 hora
El alcalde Ismael Burgueño presentó avances en coordinación con autoridades federales y tomó protest ..

Nacional
hace 1 hora
Manuel Roberto Farías Laguna y Francisco Javier Antonio Martínez son señalados por su presunta impli ..

Deportes
hace 2 horas
El jugador del FC Barcelona y Selección Española tiene un secreto que lo ha ayudado a mantener los p ..

Policiaca
hace 2 horas
El sujeto fue señalado por lanzar una piedra contra un automóvil y resultó tener antecedentes por ro ..