Sistema de salud está rebasado: Hematólogo
CALI - BAJA
28-09-2022

Foto: Captura de pantalla
Publicado: 28-09-2022 20:07:07 PDT
Actualizado: 28-09-2022 20:47:46 PDT
La extensa prolongación en los tratamientos disminuye la probabilidad de sobrevivencia
Redacción | Baja News
TIJUANA, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022.- El sistema de salud pública está rebasado, por esta razón hay algunos tipos de cáncer en la sangre que son detectados de forma tardía, disminuyendo la probabilidad de éxito en los tratamientos. Además, el retraso en la aplicación de las quimioterapias extiende la atención hasta dos meses más y muchos pacientes no soportan la prolongación de las quimioterapias, reconoció el hematólogo de la clínica 20 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Miguel Ricardo Ríos Rodelo.
En conferencia de prensa el especialista explicó que existen dos tipos de cánceres que se desarrollan en el sistema sanguíneo; uno de ellos es el mieloma, difícil de detectar y con el que el 90% de los pacientes recibe atención especializada en lo que se le denomina como etapa cuatro del avance de la enfermedad. El resto son leucemias que son rápidamente detectables, en este tiempo la mitad de los enfermos acude en una etapa temprana para recibir tratamiento.
Explicó que, en ambos casos, los pacientes que son atendidos en las instituciones de salud pública, reciben las quimioterapias con retardos de entre cuatro días y un mes, provocando que el esquema de aplicación de los medicamentos, originalmente de cuatro meses, se extienda hasta por más de medio año; y en casos de medicamento especializado, la prolongación podría superar el año y medio con mayor cantidad dosis que muchas de las veces, no son toleradas por los pacientes.
Enfatizó la necesidad de un hospital de tercer nivel en Tijuana, sobre todo porque la infraestructura con la que actualmente se cuenta, ya está rebasada por la explosión demográfica que vive esta ciudad fronteriza y ejemplificó que la falta de hospitales es similar a la de las vialidades “todos sabemos que la vía rápida ya no es rápida y por eso buscamos vías alternas”.
Sobre la falta de espacios, reconoció que la mayoría de los pacientes que necesitan ser hospitalizados para recibir quimioterapias, son diferidos hacia otra fecha a la que le corresponde porque el día de su cita no hay camas disponibles, esas demoras pueden ser desde cuatro días hasta una semana. La falta de espacios se combina con la necesidad de mayor número de especialistas y en este particular aclaró que el IMSS cuenta con solo cuatro hematólogos para atender las necesidades de toda su derechohabiencia.

Entretenimiento
hace 8 horas
Tras el Grito de Independencia encabezado por el alcalde Ismael Burgueño, la cantante hizo vibrar a ..

Cali - Baja
hace 8 horas
El alcalde encabezó la ceremonia en el bulevar Independencia, acompañado de autoridades, familias y ..

Cali - Baja
hace 8 horas
Familias disfrutan de un ambiente festivo y de orgullo nacional ..

Nacional
hace 9 horas
Momentos antes de salir al balcón, Sheinbaum rindió guardia de honor frente al retrato de Leona Vica ..

Vida y estilo
hace 9 horas
Estas curiosidades revelan que la Independencia de México fue un proceso lleno de matices ..

Cali - Baja
hace 10 horas
Condiciones sin seguridad social alcanzan a distintos grupos de la población ..