SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Baja California: 35% de los trabajadores sobreviven en la economía informal

CALI - BAJA

15-09-2025


Foto: Baja News

Foto: Baja News

Redacción BajaNewsMx
Michelle Castillo| BajaNews
Publicado: 15-09-2025 20:56:19 PDT

Condiciones sin seguridad social alcanzan a distintos grupos de la población

Baja California tiene una tasa de informalidad laboral que ronda el 37.2 %, es decir, más de un tercio de las personas ocupadas, según datos de la ENOE del INEGI para el primer trimestre de 2025. Esto implica que muchas personas trabajan sin prestaciones sociales, sin seguridad laboral reconocida y en condiciones que no garantizan estabilidad.

 

La situación alcanza a trabajadores de distintas edades y sectores: desde jóvenes recién egresados hasta personas con experiencia que se desempeñan en comercios, servicios y actividades independientes.

 

“Terminé la licenciatura hace dos años, y aunque busqué plazas formales, en ninguna me aceptaron. Ahora trabajo vendiendo comida desde casa, sin contrato, sin seguro, solo para salir adelante”, comenta Alejandro Reyes, de 24 años, originario de Mexicali.

 

 

Este tipo de empleos  son comunes entre quienes recién egresan, especialmente en los sectores de servicios, comercio y pequeños emprendimientos.

 

De acuerdo con el INEGI la informalidad laboral representa un reto para el estado al limitar la recaudación fiscal, disminuir la protección social colectiva y perpetuar desigualdades.