SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Se prepara México ante posibles deportaciones masivas con la llegada de Trump

CALI - BAJA

18-01-2025


Foto: Border Zoom

Foto: Border Zoom

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 18-01-2025 15:55:57 PDT
Actualizado: 18-01-2025 16:00:31 PDT

El Diputado Federal Gilberto Herrera enfatizó que el gobierno de México debe mantenerse alerta y preparado

El próximo lunes 20 de enero, Donald Trump asumirá la presidencia de los Estados Unidos por segunda ocasión, un escenario que ha encendido las alarmas en México debido a posibles cambios en las políticas migratorias.

 

En respuesta, las autoridades mexicanas ya están trabajando en estrategias para enfrentar eventuales crisis migratorias. Entre las posibles medidas, destaca la reactivación del programa “Quédate en México”, implementado durante el mandato del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

 

También podría interesarte: Gobierno de Baja California listo ante posibles deportaciones masivas bajo administración Trump

 

El Diputado Federal Gilberto Herrera enfatizó que el gobierno de México debe mantenerse alerta y preparado. “La presidenta de México tiene un plan. Se ha estado preparando, pero hay que ser precavidos y cautelosos ante lo que pueda suceder”, declaró.

 

Según Herrera, los esfuerzos también se centran en fortalecer la coordinación con los consulados y las instituciones de migración y bienestar tanto municipales como estatales. Estas acciones buscan garantizar una respuesta eficiente en caso de un aumento en las deportaciones.

 

“Es muy probable que se reactive el programa ‘Quédate en México’ y se implementen nuevos esquemas. Estamos trabajando en conjunto con diversas instituciones para estar listos y atender cualquier eventualidad migratoria”, agregó el diputado.

 

La llegada de Trump a la Casa Blanca reaviva la incertidumbre sobre el futuro de miles de migrantes que podrían verse afectados por decisiones unilaterales. Por ello, México refuerza sus mecanismos de apoyo con la esperanza de enfrentar los retos que esta nueva etapa política podría traer consigo.