SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Jornada extendida de registro para la Elección del Poder Judicial en Baja California

CALI - BAJA

08-02-2025


IFOTO: BAJANEWS

IFOTO: BAJANEWS

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 08-02-2025 14:30:35 PDT

En total, se han designado 181 capacitadores asistentes electorales (CAES) y 30 supervisores, sumando un total de 566 CAES y 66 supervisores contratados para realizar trabajo en campo

En el marco de la elección del Poder Judicial a nivel local y federal, que se llevará a cabo el próximo 1 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) en Baja California ha implementado una jornada extendida de registro durante este fin de semana y hasta el lunes.

 

La vocal ejecutiva del INE en Baja California, Liliana Díaz de León Zapata, informó que para llevar a cabo este proceso se requiere de personal en campo, por lo que este viernes se tomó protesta a supervisores y supervisoras asistentes electorales, así como a capacitadores y capacitadoras asistentes electorales de las juntas distritales ejecutivas de Mexicali. 

 

 


 

En total, se han designado 181 capacitadores asistentes electorales (CAES) y 30 supervisores, sumando un total de 566 CAES y 66 supervisores contratados para realizar trabajo en campo.

 

 


 

Díaz de León Zapata destacó que en la entidad existen 35,791 credenciales para votar que perdieron su vigencia en 2023, por lo que sus titulares deben realizar el trámite de renovación. En contraste, las credenciales vencidas en 2024 seguirán siendo válidas hasta el día posterior a la elección.

 

Para renovar la credencial, los ciudadanos deben presentar una identificación oficial vigente, un comprobante de domicilio y su acta de nacimiento. El trámite puede realizarse con o sin cita previa.

 

 

La vocal ejecutiva advirtió que este lunes 10 de febrero es el último día para que los ciudadanos realicen ciertos trámites, incluyendo la inscripción por primera vez, cambio de domicilio, modificación de datos en la credencial para votar, renovación por pérdida de vigencia y el registro anticipado para los jóvenes que cumplirán 18 años entre febrero y el 1 de junio.