Franklin perdió sus piernas en su travesía hacia EE. UU., pero persiste en el sueño americano
CALI - BAJA
10-02-2025

Foto: Baja News
Publicado: 10-02-2025 16:48:59 PDT
Actualizado: 10-02-2025 16:49:16 PDT
Realizó una larga travesía en silla de ruedas, ya que en el camino perdió su pierna izquierda. Anteriormente, la pierna derecha le había sido amputada en su natal Venezuela, y su prótesis fue robada en Chiapas
Los militares desplegados en la frontera entre México y Estados Unidos, la construcción de un muro más alto y más vallas militares no detendrán la migración. Así lo asegura Franklin Rafael Morales Godoy, migrante venezolano que, para llegar a Tijuana, realizó una larga travesía en silla de ruedas. En el camino perdió la pierna izquierda; previamente, la pierna derecha le había sido amputada en su natal Venezuela.
"Traía una infección en la parte inferior del pie, y como soy diabético, la infección se complicó rápidamente. En la selva del Darién no tenía los cuidados adecuados para tratar la herida. Estaba cruzando ríos y charcos sucios, lo que empeoró la situación," explica Franklin Rafael.
Morales detalla que la amputación de su pierna izquierda ocurrió en Nicaragua, después de que una lesión en su pie se infectara gravemente debido a su diabetes, lo que complicó aún más su andar. Durante el trayecto de Nicaragua a México, Franklin tuvo que usar muletas, pues ya contaba con una prótesis en su pierna derecha y la amputación en su pierna izquierda.
El calvario de Franklin no terminó en su paso por México. En Chiapas, le robaron la prótesis de su pierna izquierda, lo que lo obligó a continuar su viaje hasta Tijuana en silla de ruedas, con los brazos destrozados por el cansancio. A veces, otros migrantes le ayudaban a empujar su silla, pero a pesar de las adversidades, logró llegar a Tijuana.
"Ya estoy cerca, pero sí he batallado mucho. La selva del Darién fue difícil, pero México ha sido lo más complicado debido al trauma que vive el país por los secuestros. Todo el mundo está temeroso," comenta Morales.
A lo largo de su travesía desde Venezuela, Franklin ha perdido ambas piernas. Sin embargo, con el mandato del presidente Donald Trump, continúa su camino, convencido de que ni el muro, los militares ni las estrictas medidas de seguridad detendrán el sueño americano de los migrantes. Desde hace dos meses, se encuentra en el Albergue Internacional Hermanos Zapata Salazar en Tijuana.
"La migración no se detendrá. Si no la han parado durante tanto tiempo, no la van a parar ahora," afirma con determinación.
Por su parte, Mohsen Pourebrahim, migrante musulmán de Irak y naturalizado estadounidense, quien ofrece apoyo y asesoría en el Albergue Internacional Hermanos Zapata Salazar, señala que Trump no puede modificar las leyes migratorias ni las políticas de asilo de Estados Unidos. Esto explica por qué no ha cumplido su promesa de deportaciones masivas ni de cerrar la frontera a los migrantes.
"Desde los inicios de la humanidad, la migración ha existido y seguirá existiendo. Como mencioné antes, hay leyes que Donald Trump no puede cambiar para cerrar completamente las fronteras," afirma Pourebrahim.
La comunidad migrante en Tijuana insiste en que su única intención es encontrar una vida mejor, algo que no lograron en sus países de origen. Están convencidos de que ni Trump ni ningún obstáculo podrán detener el sueño de miles de migrantes.

Deportes
hace 1 hora
Bolivia, la gran sorpresa en la jornada de este martes ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Exhorto busca garantizar descanso a empleados de comercio y servicios ..

Deportes
hace 1 hora
La Selección Azteca cerró la Fecha FIFA de septiembre sin conseguir triunfos ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo 2024 revela hábitos semanales de personas de 12 a 29 años ..

Policiaca
hace 2 horas
El área fue resguardada por elementos municipales, efectivos de la Guardia Nacional y personal de la ..

Internacional
hace 2 horas
El capo fue capturado el 25 de julio de 2024 en un aeropuerto de Nuevo México, donde también cayó Is ..