Se duplican las solicitudes de trabajo de migrantes en Tijuana
CALI - BAJA
11-02-2025

Foto: Baja News
Publicado: 11-02-2025 17:52:35 PDT
Actualizado: 11-02-2025 17:53:18 PDT
Migrantes buscan ahora el sueño mexicano
Migrantes varados tras la cancelación del programa CBP-One, así como mexicanos repatriados, buscan ahora el sueño mexicano. A través de la solicitud de refugio en México, buscan rehacer sus vidas y encontrar empleo formal.
Rosa Azucena y sus cuatro hijas pequeñas provienen de Guatemala. Aunque habían iniciado el trámite para solicitar asilo en Estados Unidos mediante el programa CBP-One, nunca recibieron su cita. Por ello, ahora busca asilo humanitario en México. No puede regresar a su país por temor a ser asesinada por su ex pareja, quien también es el padre de sus hijas. Las cinco mujeres fueron víctimas de violencia extrema.
“Quiero trabajar, pero los trabajos no solo se dan si uno no está legal. Por eso vine a pedir los papeles (de asilo en México). Ya no puedo regresar a Guatemala por miedo a que algún día me mate el hombre con quien estuve casada”, señaló Azucena.
Al igual que Rosa Azucena, cientos de migrantes desean integrarse al mercado laboral. Las vacantes más comunes se encuentran en los sectores maquilador y restaurantero, mientras que para los deportados, la mayor demanda laboral se encuentra en los call centers, debido al dominio del idioma inglés, indicó Julia Gloria Martínez, directora del Centro de Recursos para Trabajadores Migrantes.
Martínez también destacó que las solicitudes de asilo se han duplicado desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.
“Ha habido un aumento significativo. La atención pasó de 80 a 100 personas diarias aquí; el año pasado atendíamos alrededor de 50 personas. Es prácticamente el doble”, explicó.
Detalló que en enero de 2024 se atendían en promedio 50 solicitudes por día durante los tres días a la semana en que operan los módulos de información. Este enero de 2025, el promedio ascendió a 100 solicitudes diarias.
La directora del Centro de Recursos para Trabajadores Migrantes señaló que la mayoría de quienes solicitan asilo provienen de la comunidad haitiana, seguidos de migrantes centroamericanos y deportados mexicanos, quienes buscan ahora encontrar su “Sueño Mexicano” a través de empleos formales.

Deportes
hace 6 horas
Bolivia, la gran sorpresa en la jornada de este martes ..

Cali - Baja
hace 6 horas
Exhorto busca garantizar descanso a empleados de comercio y servicios ..

Deportes
hace 6 horas
La Selección Azteca cerró la Fecha FIFA de septiembre sin conseguir triunfos ..

Cali - Baja
hace 7 horas
Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo 2024 revela hábitos semanales de personas de 12 a 29 años ..

Policiaca
hace 7 horas
El área fue resguardada por elementos municipales, efectivos de la Guardia Nacional y personal de la ..

Internacional
hace 7 horas
El capo fue capturado el 25 de julio de 2024 en un aeropuerto de Nuevo México, donde también cayó Is ..