Impulsan la producción artesanal en centros de reinserción social con reforma a la ley
CALI - BAJA
14-03-2025

Foto: Cortesía
Publicado: 14-03-2025 20:05:39 PDT
La Comisión de Desarrollo Económico y Comercio Binacional, encargada de revisar la propuesta, dictaminó favorablemente el proyecto
En una decisión unánime, el Congreso del Estado aprobó una reforma a la Ley de Fomento a la Producción Artesanal de Baja California, con el objetivo de fortalecer el trabajo artesanal dentro de los Centros de Reinserción Social. La iniciativa, presentada por la diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas, busca promover la independencia económica de las personas privadas de la libertad y facilitar su reincorporación a la sociedad.
La Comisión de Desarrollo Económico y Comercio Binacional, encargada de revisar la propuesta, dictaminó favorablemente el proyecto, destacando la importancia de la comercialización de artesanías como una herramienta para generar ingresos tanto para los internos como para sus familias. Este incentivo económico, además, fomenta la participación en programas de rehabilitación y capacitación dentro de los centros penitenciarios.
Entre las modificaciones aprobadas, destaca la reforma al artículo 3, fracción II, de la ley vigente, redefiniendo a los artesanos y artesanas como creadores que, con sensibilidad y creatividad, desarrollan sus habilidades para elaborar productos de manera manual o con el apoyo de herramientas mecánicas. Además, se incorporó un nuevo Capítulo VIII titulado "De las Artesanías Producidas en los Centros de Reinserción Social" y se adicionó el artículo 26, que obliga a las autoridades a fomentar, promover y comercializar estos productos dentro del marco de la ley.
Un precedente clave para esta reforma ha sido la labor de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario, que anteriormente trabajó en la creación de una marca registrada para los productos artesanales elaborados en los centros de reclusión. Este esfuerzo institucional refleja el compromiso de Baja California con la inclusión social y el desarrollo económico de las personas en situación de reclusión.
Con esta reforma, se espera consolidar un modelo de reinserción que no solo brinde oportunidades laborales dentro de los centros penitenciarios, sino que también fortalezca el tejido social y económico de la región. Las acciones implementadas estarán alineadas con las determinaciones de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario, asegurando así su viabilidad y continuidad en el tiempo.

Cali - Baja
hace 5 minutos
Las acciones se realizaron en colonias de San Antonio de los Buenos, Playas y Centro, con limpieza d ..

Cali - Baja
hace 25 minutos
Largas filas y horas de espera afectan a automovilistas en carretera Mexicali-La Rumorosa ..

Cali - Baja
hace 37 minutos
El titular de la SSCBC aseguró que la corporación mantiene operativos de vigilancia y prevención ..

Ciencia y tecnología
hace 48 minutos
La Dra. Perla Herrera señala que el desgaste visual se presenta a edades cada vez más tempranas y re ..

Cali - Baja
hace 59 minutos
El alcalde Ismael Burgueño y la directora general del Servicio Postal Mexicano, Violeta Abreu, anunc ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Alma Migrante reunió a activistas para reflexionar sobre los retos de su labor y rindió homenaje a q ..