Familias exigen mejoras urgentes en el CRI: denuncian carencias en infraestructura y abandono del personal
CALI - BAJA
16-04-2025

Foto: Border Zoom
Publicado: 16-04-2025 14:35:23 PDT
Actualizado: 16-04-2025 14:39:07 PDT
Angélica Sebastián, directora de la asociación convocante, denunció que la atención en el CRI se ha reducido drásticamente
Esta mañana, un grupo de madres de familia y pacientes con trastorno del espectro autista alzó la voz frente a las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral (CRI), exigiendo condiciones dignas tanto para los usuarios como para el personal médico y terapéutico.
La protesta fue encabezada por la asociación Familias Unidas por el Autismo, cuyos integrantes manifestaron su preocupación por el deterioro de las instalaciones, la escasez de materiales y la falta de personal especializado, problemas que, aseguran, han puesto en riesgo el desarrollo y tratamiento de sus familiares.
Griselda Chávez Sevilla, una de las madres manifestantes, explicó que la falta de salarios competitivos ha provocado la renuncia de varios profesionales del CRI, situación que ha afectado directamente el progreso terapéutico de los pacientes. “Nuestros hijos dependen de estos tratamientos, pero cada vez hay menos especialistas que puedan atenderlos”, afirmó.
Además, Chávez subrayó el alto costo de buscar atención privada para personas con necesidades especiales. “Una sola terapia física ya es cara, pero además se requieren sesiones de psicología o psiquiatría, lo que hace que muchos no puedan costearlo”, dijo.
Por su parte, Angélica Sebastián, directora de la asociación convocante, denunció que la atención en el CRI se ha reducido drásticamente: actualmente solo se cubre al 30% de los pacientes que deberían ser atendidos. Esta situación ha generado una lista de espera de más de 300 personas, algunas de las cuales deben esperar meses para recibir tratamiento.
“Para muchos de nosotros, el CRI es la única opción accesible. No podemos permitir que siga funcionando en estas condiciones”, expresó Sebastián.
Los manifestantes hicieron un llamado directo a las autoridades estatales y municipales para instalar una mesa de diálogo que permita buscar soluciones reales a la crisis del centro. “No pedimos lujos, pedimos dignidad para nuestros hijos y respeto para quienes los atienden”, concluyeron.

Cali - Baja
hace 17 minutos
Las acciones se realizaron en colonias de San Antonio de los Buenos, Playas y Centro, con limpieza d ..

Cali - Baja
hace 36 minutos
Largas filas y horas de espera afectan a automovilistas en carretera Mexicali-La Rumorosa ..

Cali - Baja
hace 49 minutos
El titular de la SSCBC aseguró que la corporación mantiene operativos de vigilancia y prevención ..

Ciencia y tecnología
hace 59 minutos
La Dra. Perla Herrera señala que el desgaste visual se presenta a edades cada vez más tempranas y re ..

Cali - Baja
hace 1 hora
El alcalde Ismael Burgueño y la directora general del Servicio Postal Mexicano, Violeta Abreu, anunc ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Alma Migrante reunió a activistas para reflexionar sobre los retos de su labor y rindió homenaje a q ..