SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Dificultan la detección de ludopatía en Baja California; aumentan casos atendidos

CALI - BAJA

26-04-2025


Foto: Jesús Sánchez/ Baja News

Foto: Jesús Sánchez/ Baja News

Redacción BajaNewsMx
Jesus Sanchez| BajaNews
Publicado: 26-04-2025 10:56:37 PDT

El titular del IPEBC subrayó que la existencia de casinos en la entidad no representa en sí misma algo negativo, pero reconoció que donde hay este tipo de establecimientos, el riesgo de desarrollar ludopatía es mayor

La ludopatía, también conocida como trastorno del juego patológico, es una adicción poco visible socialmente, lo que complica su detección y tratamiento, advirtió el director del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), Víctor Salvador Rico Hernández.

 

El especialista explicó que este trastorno se caracteriza por un impulso incontrolable de apostar y jugar, pese a las consecuencias negativas que ello puede acarrear en la vida personal, laboral y financiera de quienes lo padecen. Sin embargo, la identificación de los pacientes es complicada, ya que suelen justificar su conducta apelando a experiencias pasadas de éxito en el juego.

 

"Es muy difícil que alguien reconozca que tiene un problema con el juego. Muchas veces se justifican diciendo que alguna vez ganaron, y eso actúa como un reforzamiento que los mantiene en el ciclo de la adicción", comentó Rico Hernández.

 

El titular del IPEBC subrayó que la existencia de casinos en la entidad no representa en sí misma algo negativo, pero reconoció que donde hay este tipo de establecimientos, el riesgo de desarrollar ludopatía es mayor. "No es que los casinos sean malos, sino que el riesgo está ahí latente para las personas con una proclividad a las adicciones", puntualizó.

 

En cuanto a la atención médica, el director detalló que anteriormente el instituto atendía a un promedio de cinco pacientes con ludopatía; sin embargo, recientemente la cifra se ha quintuplicado, alcanzando los 25 pacientes. Cabe señalar que la mayoría de los afectados no buscan ayuda por identificar el trastorno del juego, sino por problemas secundarios como depresión y ansiedad derivados de deudas y conflictos personales.

 

La situación se ha visto agravada por el avance de la tecnología, señaló Rico Hernández. Las apuestas en línea a través de celulares y otros dispositivos electrónicos han facilitado el acceso al juego patológico. "Tenemos un paciente que nunca ha pisado un casino, pero se enganchó apostando desde su celular", reveló.

 

 

Entre los principales comportamientos de alerta, el director del IPEBC mencionó la incapacidad de controlar el tiempo dedicado a las apuestas, la necesidad creciente de apostar cantidades mayores de dinero y la pérdida de control sobre el manejo del tiempo y del dinero, afectando seriamente la funcionalidad de los pacientes.

 

Finalmente, Rico Hernández destacó que existe una comunicación activa y disposición por parte de los casinos en Baja California para canalizar al IPEBC los casos de ludopatía que detecten entre sus clientes, como parte de los esfuerzos conjuntos para enfrentar esta problemática de salud mental.

 

El Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California continúa ofreciendo atención especializada para quienes buscan ayuda para superar esta y otras adicciones.