ExpoCoop 2025 defiende al cooperativismo como modelo económico con valores
CALI - BAJA
29-04-2025

Foto: Baja News
Publicado: 29-04-2025 09:49:03 PDT
Ensenada será sede del segundo encuentro regional entre cooperativas del Noroeste en un contexto de impulso nacional y tensiones políticas
El comité organizador de la ExpoCoop del Noroeste, encabezado por Verónica Lara Ponce, defendió el modelo cooperativista como una alternativa sólida y ética frente a la economía tradicional, en el marco del evento que se celebrará el 2 y 3 de mayo en la explanada del Instituto Tecnológico de Ensenada.
La vocera destacó que el 2025 fue nombrado por la presidenta Claudia Sheinbaum como el Año del Cooperativismo, en consonancia con la Agenda 2030 de la ONU, lo que ha permitido un nuevo impulso a estas organizaciones sociales que promueven valores como la solidaridad, la sororidad, la transparencia y la equidad económica.
“Este modelo existe desde el siglo XVIII, pero ahora vuelve a cobrar fuerza porque obedece a principios que la sociedad actual necesita recuperar”, subrayó Lara.
El evento contará con la participación de cooperativas de Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Baja California y Baja California Sur, así como exponentes de empresas tradicionales interesadas en transitar hacia esquemas más inclusivos. También estarán presentes representantes de cooperativas icónicas como Pascual Boing y pesqueras de Ensenada.
Sin embargo, el anuncio reciente de la desaparición del Fideicomiso Empresarial (FIDEM) por parte del gobierno estatal generó cuestionamientos sobre el futuro del financiamiento a este tipo de iniciativas. Aunque Lara confirmó que la ExpoCoop fue beneficiada con recursos de dicho fideicomiso, evitó pronunciarse sobre las decisiones del Ejecutivo estatal.
La entrevista también abordó las críticas al modelo, especialmente tras el caso del expresidente de la cooperativa Cruz Azul, Billy Álvarez, acusado de corrupción. La vocera respondió que los actos ilegales pueden ocurrir en cualquier organización, pero resaltó que las cooperativas cuentan con mecanismos internos de control como los consejos de vigilancia, que permiten una supervisión más democrática.
“La clave está en quiénes integran las cooperativas. Si se elige con ética, se actúa con ética”, concluyó.

Cali - Baja
hace 23 minutos
El programa contempla cinco conferencias magistrales y una expo ..

Internacional
hace 41 minutos
Por su parte, el Pentágono se negó a comentar específicamente sobre el despliegue ..

Nacional
hace 1 hora
Durante la madrugada de este viernes, el entonces huracán Lorena se degradó a ciclón post-tropical ..

Deportes
hace 1 hora
El boxeador está en la parte final de su preparación ..

Deportes
hace 2 horas
La atleta, de Baja California, está representando el boxeo Azteca en el evento ..

Nacional
hace 2 horas
Esta petición responde directamente a la exigencia de los padres de los normalistas, quienes han sol ..